Hacienda pone el ojo en las donaciones encubiertas: un 'regalo' que puede salirte muy caro
Estas transacciones entre familiares y amigos esconden en realidad una transmisión patrimonial

Hacienda pone el ojo en las donaciones encubiertas: un 'regalo' puede salirte muy caro
Las donaciones encubiertas son un fenómeno cada vez más vigilado por la Agencia Tributaria en España. Se trata de transferencias de dinero o bienes que, en lugar de declararse como donaciones sujetas a impuestos, se disfrazan de otro tipo de operaciones para eludir el pago de tributos. Aunque para muchos puede parecer una estrategia astuta para evitar impuestos, lo cierto es que las consecuencias de ser descubierto pueden salir muy caras.
Este tipo de donaciones suelen producirse en el ámbito familiar, donde padres ayudan a sus hijos a comprar una casa o a montar un negocio, sin declarar oficialmente la donación. En muchos casos, el dinero se entrega como si fuera un préstamo sin interés o incluso se finge una compraventa a un precio inferior al real. Sin embargo, Hacienda ha perfeccionado sus métodos de detección y cada vez es más difícil escapar a su control.
Cuando se produce una donación, el receptor está obligado a pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, cuya cuantía varía según la comunidad autónoma en la que resida. Sin embargo, muchas personas intentan esquivar este pago utilizando contratos falsos o retiradas de efectivo sin justificación. Esto puede ser un grave error, ya que Hacienda cuenta con múltiples herramientas para detectar estas prácticas.
Así controla Hacienda las donaciones encubiertas
Uno de los métodos más efectivos que emplea la Agencia Tributaria es el análisis de discrepancias en las declaraciones fiscales. Si un contribuyente declara ingresos modestos, pero de repente compra una vivienda de alto valor o realiza una gran inversión, esto puede levantar sospechas. Del mismo modo, si en una compraventa se establece un precio por debajo del valor de mercado, Hacienda puede interpretar que se ha producido una donación encubierta y reclamar el pago de impuestos.
Las inspecciones fiscales también son una de las estrategias más utilizadas. En muchos casos, Hacienda solicita justificantes del origen del dinero en operaciones sospechosas. Si el contribuyente no puede demostrar que los fondos provienen de una fuente legítima y declarada, es muy probable que se le exija pagar el impuesto correspondiente junto con posibles sanciones.
Otro de los focos de atención son los movimientos bancarios. Hacienda tiene acceso a los datos financieros de los contribuyentes y puede detectar transferencias de dinero significativas sin una justificación clara. Si una persona recibe una gran cantidad de dinero de un familiar y no la declara, puede ser objeto de una inspección.
Las compras de bienes de lujo también pueden despertar sospechas. Si alguien con ingresos declarados bajos adquiere un coche de alta gama, una vivienda de lujo o realiza viajes costosos, Hacienda puede investigar si ha recibido dinero no declarado.
Posibles sanciones
Para evitar problemas con el fisco, es fundamental cumplir con la normativa y declarar correctamente las donaciones. En muchos casos, el impuesto a pagar es menor de lo que se piensa, y las sanciones por ocultarlo pueden ser mucho más costosas.
Las sanciones por donaciones encubiertas pueden ir desde recargos por impago hasta multas que multiplican el impuesto original. Además, si Hacienda considera que se ha cometido fraude fiscal, las consecuencias pueden ser incluso penales.
Es importante recordar que Hacienda no solo actúa de forma reactiva, sino que también cuenta con herramientas de inteligencia artificial y big data para detectar patrones sospechosos. La automatización y el cruce de datos hacen que cada vez sea más difícil ocultar este tipo de operaciones.
Ante la duda, consulta con un experto en fiscalidad
En definitiva, las donaciones encubiertas pueden parecer una forma sencilla de evitar impuestos, pero los riesgos de ser descubierto y sancionado son elevados. La mejor opción siempre será cumplir con la normativa y, en caso de duda, consultar con un experto en fiscalidad.
Con Hacienda cada vez más atenta a estas prácticas, intentar esquivar impuestos puede terminar saliendo mucho más caro que cumplir con las obligaciones fiscales desde el principio.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Más de dos décadas en la cresta de la ola de la comunicación audiovisual
