Santiago Niño Becerra alerta del peligro de la inteligencia artificial en el mercado laboral: “Es preocupante”

Una de las principales inquietudes entre la población

Niño Becerra estalla contra los bares

Niño Becerra estalla contra los bares / SERVICIO ESPECIAL

Benito Domínguez

El mercado laboral es, sin duda, una de las principales preocupaciones de la población, pero, ¿cómo afectará le afectará la inteligencia artificial (IA)? Pues el economista Santiago Niño Becerra ha alertado sobre sus peligros: "Preocupante".

Y es que, como publica en su perfil oficial de la red social X (extinta Twitter), "solo el 40 por ciento de los menores de 35 años afirma saber lo que se espera de ellos en el trabajo", escribe el economista, señalando que "en otra encuesta publicada este mes, Gallup descubrió que el 78% de los adultos menores de 30 años creen que la IA tendrá un impacto negativo en las oportunidades laborales, frente a solo el 45 por ciento de los mayores de 65 años".

Esto es "preocupante" para Niño Becerra, sobre todo teniendo en cuenta una encuesta de Google a más de 1.000 trabajadores especializados de entre 20 y 30 años. "El 93 por ciento de los que se identificaron como miembros de la generación Z afirmaron que utilizaban dos o más herramientas de la IA a la semana". Sin embargo, "la gratificación instantánea que proporciona la IA puede perjudicar la productividad y la creatividad".

En el ámbito económico español, el nombre de Fernando Niño Becerra ha adquirido gran relevancia en los últimos años. Reconocido por su perspicacia analítica y su destreza para anticipar las tendencias económicas, Niño Becerra se ha establecido como una de las principales figuras de la economía en España. Su enfoque crítico y su habilidad para desglosar conceptos económicos complejos lo han convertido en una referencia para aquellos interesados en comprender las fluctuaciones del mercado y la economía mundial. Además, posee una notable capacidad para la divulgación.

¿Quién es Niño Becerra?

Nacido en Barcelona en 1951, Santiago Niño Becerra es catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramon Llull desde 1994, donde ha influido en generaciones de estudiantes interesados en entender el funcionamiento de la economía global. Su trayectoria no se limita al ámbito académico, ya que también ha trabajado en el sector privado, aportando su vasto conocimiento en diversas empresas multinacionales.

Aportes a la Economía El reconocimiento de Fernando Niño Becerra como experto en economía se debe en gran medida a sus publicaciones y conferencias. Ha escrito varios libros que tratan temas complejos de forma comprensible, destacando obras como 'El Crash del 2010 y Más allá del Crash', donde explora las causas y efectos de las crisis económicas globales.

Tracking Pixel Contents