Esto es lo que cobrarás este mes tras la subida del SMI

Calculadora y bolígrafo encima de unos datos estadísticos.

Calculadora y bolígrafo encima de unos datos estadísticos. / Pexels

Pedro Sanjuán

Más de 1,8 millones de personas en España se beneficiarán de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Tras meses de negociaciones entre el Gobierno, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, el acuerdo se ha materializado. Además, tiene carácter retroactivo a 1 de enero de este año, con lo que la nómina de febrero traerá el extra correspondiente al primer mes de 2025.

Una alegría para los bolsillos de muchas familias que, eso sí, viene matizada por el impacto de Hacienda. La subida del SMI es de 50 euros al mes. Los perceptores de dicho salario alcanzarán los 16.576 euros en cómputo anual, y Hacienda no ha corregido la ley del IRPF que hasta ahora evitaba que el salario mínimo tributaba. De todas maneras, la comisión de expertos del SMI ha calculado que el 80% de los perceptores de un salario de 16.576 euros en 2025 no sería objeto de retención por circunstancias familiares.

¿Cuánto ingresaré en mi nómina?

La subida de 50 euros al mes se traduce en una subida de 700 euros anuales si se trata de 14 pagas, dando lugar a 16.576 euros. Es por ello que la cantidad de la nómina mensual debería ser de 1.184 euros brutos. En caso de que el salario bruto esté dividido en doce pagas ordinarias, la cantidad será de 1.381,33 euros brutos.

Eso sí, la nómina de febrero vendrá con los atrasos correspondientes a enero. Eso significa un pequeño extra de 50 euros (si son 14 pagas) o de 58,34 euros si se percibe el salario en 12 pagas. Así, un trabajador que cobre exactamente el SMI vigente recibirá en la nómina de febrero 1.234 euros o 1.439,68 euros si se tienen las pagas extras prorrateadas.

El sobresueldo en la nómina de febrero está destinado exclusivamente a aquellos trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, aquellos empleados cuyo salario bruto mensual era inferior a 1.184 euros antes del 1 de enero de 2025. Si tu salario ya superaba esta cantidad, no te corresponderá recibir este extra, aunque sí te beneficiarás de posibles incrementos salariales derivados de otros acuerdos o convenios colectivos.

Otras consideraciones laborales

Es importante recordar que el SMI es solo uno de los factores que determinan el salario de un trabajador. Otros aspectos como la categoría profesional, la antigüedad, el convenio colectivo aplicable y los acuerdos individuales con la empresa también influyen en la remuneración final. Por lo tanto, es fundamental revisar cuidadosamente la nómina y comprender los diferentes conceptos que la componen.

La subida del SMI no solo beneficia directamente a los trabajadores con menores ingresos, sino que también tiene un impacto económico a nivel general. Un mayor poder adquisitivo de los trabajadores puede estimular el consumo, impulsar la demanda interna y contribuir al crecimiento económico. Además, un salario mínimo más elevado puede reducir la desigualdad salarial y mejorar la calidad de vida de las familias con menores recursos.

Tracking Pixel Contents