ENERGÍA
Moeve y Acciona entran en el ‘megaplán’ de Marruecos de 30.000 millones para hidrógeno verde
El Gobierno marroquí elige a grupos energéticos internacionales para desarrollar seis grandes proyectos en el Sáhara. Además de las compañías españolas, participarán gigantes de China, EEUU, Abu Dabi y Arabia.

Conductos de hidrógeno verde. / Shutterstock

Marruecos quiere entrar de lleno en la revolución del hidrógeno verde. El Gobierno alauí ha puesto en marcha una estrategia para convertir el país en productor de la que promete ser uno de los grandes vectores de la transición energética, al usar electricidad procedente de energías renovables para su producción y al poder sustituir al gas natural en sectores industriales para reducir sus emisiones. Los grupos energéticos españoles Moeve (antigua Cepsa) y Acciona se lanzan a participar en el desarrollo del nuevo negocio de gas renovable en Marruecos.
El Gobierno de Marruecos ha anunciado la selección de grupos energéticos internacionales para poner en marcha seis proyectos vinculados al hidrógeno verde que movilizarán inversiones por 319.000 millones de dirhams (unos 30.200 millones de euros) y que se desarrollarán en territorio del Sáhara Occidental. Se trata de momento de una resolución preliminar y ahora toca iniciar las negociaciones entre las compañías y las autoridades marroquíes para concretar el desarrollo de los proyectos.
El Ejecutivo marroquí, liderado por Aziz Akhannouch, ha seleccionado a un consorcio integrado por Acciona, la estadounidense Ortus y la alemana Nordex para producir amoniaco verde (que sirve para almacenar y transportar el hidrógeno) y otra alianza integrada por Moeve y por el grupo abudabí Taqa para generar amoniaco y también combustibles verdes industriales.
Entre las empresas seleccionadas para impulsar proyectos, la mayoría vinculados a la producción de amoniaco verde, también se encuentra un consorcio de los gigantes chinos China Three Gorges y United Energy Group, la saudí ACWA y también la marroquí Nareva. Los nuevos proyectos se suman a otras iniciativas en la que participan las francesas Engie y Totalenergies, fruto de acuerdos firmados el año pasado directamente por el rey marroquí Mohamed VI y el presidente galo, Emmanuel Macron.
Moeve pretende hacer del hidrógeno verde uno de los negocios clave para su crecimiento futuro. La antigua Cepsa desarrolla en España un 'megaproyecto' del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y cuenta con oportunidades de crecimiento internacionales no sólo en Marruecos, también en Argelia (de la mano de Sonatrach), en Estados Unidos y en Brasil. Acciona, por su parte, prepara su entrada ahora en Marruecos como parte de la alianza con Nordex -de la que es también principal accionista- para buscar proyectos potenciales de hidrógeno verde en todo el mundo.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año