La gran novedad de la declaración de la renta para este año

Un año más, el plazo de presentación de las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria finaliza el 25 de junio

La gran novedad de la declaración de la renta para este año.

La gran novedad de la declaración de la renta para este año. / Servicio Especial

El pago por bizum, las ayudas por la DANA y la nueva forma de devolución a mutualistas serán las grandes novedades de la Campaña de la Renta de este año, según un informe publicado este jueves por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a menos de una semana de que los contribuyentes puedan acceder a sus datos fiscales. Concretamente, el próximo 19 de marzo se podrá acceder a los datos fiscales y el 2 de abril se abrirá el plazo para presentar las declaraciones a través de Internet, plazo que se extenderá hasta el 30 de junio.

Del 6 de mayo al 30 de junio, la Agencia Tributaria (AEAT) asegurará los servicios de ayuda a los contribuyentes que quieran presentar la declaración por teléfono, cuyas citas se podrán solicitar del 29 de abril al 27 de junio. Los contribuyentes que quieran que les hagan las declaraciones presencialmente en las oficinas de la AEAT entre el 2 y el 30 de junio podrán solicitar cita del 29 de mayo al 27 de junio.

Un año más, el plazo de presentación de las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria finaliza el 25 de junio. Los planes de la AEAT pasan por que, por primera vez, los contribuyentes puedan pagar sus declaraciones de la Renta a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.

En este sentido, Gestha recuerda que los contribuyentes deberán comprobar los límites específicos establecidos por cada entidad bancaria ante el uso de este servicio para asegurarse de que la cantidad se encuentra dentro de los márgenes permitidos. Además, ve recomendable revisar las condiciones de cada banco respecto al uso de Bizum para pagos a organismos públicos.

No tendrán que declarar las rentas de menos de 22.000 euros

Gestha recuerda que en la Campaña de la Renta seguirán sin tener que declarar los trabajadores que ingresen menos de 22.000 euros al año si no han recibido más de 1.500 euros a partir de un segundo pagador o más. En esta Campaña se ha elevado la obligación de declarar, independientemente del número de pagadores, si perciben rentas del trabajo inferiores a 15.876 euros, en paralelo a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024.

Otra importante novedad afecta a la reducción por rendimientos del trabajo, que beneficia a los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,5 euros. En esta declaración, la reducción fiscal máxima pasa a 7.302 euros (en 2023 fue de 6.498 euros).

Tracking Pixel Contents