Datos del Banco de España
La deuda pública repunta en enero un 2,8% y se sitúa en 1,630 billones
La cifra alcanza los 1,630 billones de euros, el segundo registro más alto de la serie histórica, según el Banco de España

La fachada del Banco de España, en una imagen de archivo. / EP
EP
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,630 billones de euros en el mes de enero, lo que supone un repunte del 2,8% en el último año y la segunda cifra más alta de toda la serie histórica tras el dato de septiembre de 2024 (1,636 billones), según los datos del Banco de España publicados este lunes.
De esta forma, en un año la deuda pública se ha incrementado en 50.897 millones de euros y respecto al mes anterior el repunte ha sido de 8.194 millones de euros, lo que implica un aumento del 0,5%.
Aunque el Banco de España no ofrece el dato de la deuda en porcentaje del PIB en el mes de enero, el último dato disponible, el de diciembre, muestra que se situó en el 101,8%.
El aumento de la deuda pública en enero respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central, como de las comunidades autónomas y la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.
En concreto, la deuda de la Administración Central del Estado ha repuntado un 4% interanual, hasta los 1,482 billones de euros, con 57.175 millones de euros más en un año, mientras que en un mes ha aumentado un 0,5%.
El endeudamiento de las comunidades autónomas también ha aumentado en el último ejercicio, en este caso un 3,4%, hasta los 335.302 millones de euros, pero respecto al mes de diciembre se ha reducido en 1.122 millones de euros.
La Seguridad Social, por su parte, ha incrementado su deuda en enero un 8,6% en el último año, hasta registrar 126.173 millones de euros, 10.000 millones más que hace un año, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario. Frente al mes anterior, ha permanecido estable.
Por el contrario, el endeudamiento de los ayuntamientos se ha reducido en el último año, hasta los 22.284 millones de euros, un 4% inferior al mismo mes del ejercicio anterior y un 3% menos en tasa mensual.
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión