Bolsa
El Ibex 35 recupera los 13.000 puntos y sube un 1% a la espera de la Reserva Federal
Los inversores mantienen puesta su atención esta semana en la reunión monetaria que celebra la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España) / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
El Ibex 35 cierra la primera sesión bursátil de la semana con un repunte del 1,09% hasta situarse en los 13.147 puntos. Los inversores mantienen puesta su atención esta semana en la reunión monetaria que celebra la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana. La sesión se ha iniciado con un signo alcista tras una apertura plana. En el plano geopolítico, la incertidumbre se extiende a Ucrania, después de las conversaciones que mantendrán los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trumo y Vladimir Putin, para tratar de desbloquear un alto el fuego de dos días.
El evento económico más importante de esta semana será la reunión de la Reserva Federal. Los analistas de Renta 4 apuntan a que el banco central mantendrá su pausa de bajadas y los tipos oficiales continuarán entre el 4,25% y el 4,5%. También está semana se celebrarán reuniones en el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra. En ambos casos, Renta 4 no prevé cambios y que los tipos se mantengan en el 0,5% y en el 4,5%.
En el plano macroeconómicos, se han publicado este lunes las nuevas perspectivas de crecimiento económico la Organización para la Cooperación y el Desarrolo Económico (OCDE). En el caso ed España, se ha vuelto a revisar al alza su pronóstico de expansión del Producto Interior Bruto (PIB) para 2025 al 2,6% desde el 2,3% y hasta el 2,1% desde el 2% el de 2026, grente a la rebaja generalizada de perspectivas ante el impacto negativo potencial de la incertidumbre vinculada a comercio y geopolítica. Asimismo, se ha conocido que los precios del sector servicios aumentaron un 2,7% en el cuarto trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa dos décimas superior a la del tercer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mayores y peores valores
En este contexto, Solaria ha sido el principal valor alcista (+2,99%), por delante de Repsol (+2,86%), Amadeus (+2,47%), Acciona (+2,33%), IAG (+2,32%), Banco Santander (+1,82%) y Cellnex (+1,77%). Del lado contrario, solamente cinco valores han finalizado la jornada con caídas: Fluidra (-1,37%), ACS (-1,19%), ArcelorMittal (-0,74%), Bankinter (-0,29%) e Indra (-0,08%).
Las subidas han sido generalizadas en las Bolsas europeas este lunes. Londres ha subido un 0,56%; París, un 0,57%; Fráncfort, un 0,73%; y Milán, un 1,09%. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,432%, desde el 3,501% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo ha alcanzado los 61,8 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión bursátil en los 1,0924 dólares por cada euro, lo que supone una apreciación del 0,42%.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza