Aviso importante de Hacienda: van a investigar a fondo y sancionar a este grupo de personas

Es una directriz del 'Plan de Control Tributario 2025' que se ha publicado en el BOE

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria.

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria. / EP

La Agencia Tributaria impulsará este año 2025 el control de personas físicas con signos externos de riqueza "en clara discrepancia" con su renta y patrimonio declarados, al tiempo que podrá el foco en la regularización de las rentas o ganancias derivadas de inmuebles y las "infrarretenciones" en las rentas de artistas y deportistas no residentes.

Estas son algunas de las líneas de actuación destacadas que figuran en las directrices generales del 'Plan de Control Tributario 2025', publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el apartado de investigación y control del fraude, se pretende, entre otras acciones, intensificar la vigilancia sobre operaciones que puedan esconder grandes alteraciones de patrimonio, el uso fraudulento de ventajas fiscales diseñadas para preservar la neutralidad de reestructuraciones empresariales y la ocultación de los beneficiarios reales de operaciones económicas significativas.

Dentro de este enfoque, el área de Inspección de la Agencia Tributaria incluye una línea específica de actuación para aquellos contribuyentes personas físicas que, a diferencia de los patrimonios relevantes más convencionales, mantienen una fuerte asimetría entre el nivel de vida real y el que figura en las declaraciones tributarias.

Se trata de supuestos muy específicos, en los que el contribuyente mantiene un estándar de vida que no se corresponde en absoluto con las rentas declaradas o el patrimonio conocido. Para ello, estas personas se valen de la utilización abusiva de sociedades instrumentales para desviar gastos personales, situar en ellas activos para su uso personal, simular arrendamientos de bienes y servicios, o encubrir rentas a través de préstamos ficticios.

En estos casos, el control de la Agencia Tributaria se centrará, entre otros aspectos, en el análisis de las estructuras creadas, con el fin de atribuir a las personas físicas como rentas el importe de todos los gastos e inversiones que, siendo de su disfrute exclusivo, se estén declarando como gastos deducibles o inversiones de las estructuras que han creado con fines defraudatorios.

Facturas falsas y uso del metálico

Igualmente, se va a intensificar el control sobre determinados colectivos, como el de aquellos empresarios o profesionales sin ingresos de tarjetas cuando los pagos por esta vía sean habituales en su sector, o sobre aquellos que simulen una actividad económica y emitan facturas irregulares, así como especialmente en los receptores de esas facturas, que obtienen devoluciones indebidas de IVA y generan gastos ficticios.

También se analizará el papel de los inversores que participen en estructuras asociativas de financiación como las agrupaciones de interés económico, canalizadoras de beneficios fiscales. Además, en el ámbito de los no residentes se impulsará la regularización de las rentas o ganancias derivadas de inmuebles y las infrarretenciones en las rentas de artistas y deportistas.

Control de terminales de venta y criptomonedas

La Agencia Tributaria mantendrá también presencia en sectores con alto riesgo de existencia de economía sumergida. De igual forma, los planes sectoriales de visitas pondrán el énfasis en el control de las terminales de venta (TPV) y otros sistemas de facturación al público, informando de la próxima entrada en vigor de las nuevas obligaciones relativas a los sistemas informáticos de facturación para evitar el uso del 'software de doble uso'.

Al mismo tiempo, se impulsarán actuaciones de control sobre contribuyentes que hayan operado con monedas virtuales sin declarar las rentas o ganancias derivadas de su tenencia y transmisión.

Tracking Pixel Contents