Defensa
General Dynamics responde a Indra y a los temores de la plantilla de Santa Bárbara: "Hemos invertido 500 millones en España y seguimos comprometidos"
La multinacional estadounidense destaca que la empresa de fábrica de Trubia "ha evolucionado desde lo obsoleto y poco operativo de hace 25 años, a ser instalaciones industriales punteras y de referencia a nivel global"

Una de las naves de la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia.
Pablo Castaño
La multinacional General Dymamics ha salido al paso de los ataques de Indra, en los que pone en duda la apuesta de la compañía estadounidense por España, y de los temores de la plantilla de Santa Bárbara Sistemas y ha destacado que en los últimos 15 años ha invertido casi 500 millones en España y "seguimos plenamente comprometidos con el Gobierno en apoyar y aumentar la capacidad de España para diseñar y fabricar vehículos de combate".
General Dynamics European Land Systems (GDELS), que ha dejado claro a Indra que no quiere venderle su negocio en España (que incluye las capacidades de la fábrica de armas de Trubia) ha destacado que desde que se hizo hace 25 años con Santa Bárbara ha realizado en ella y en la industria de defensa española en general "inversiones significativas y relevantes". En concreto señala que, desde 2010, ha invertido casi 500 millones de euros en gastos de capital, programas de exportación e investigación y desarrollo. Además, ha mantenido un empleo directo de más de 1.000 colaboradores, se ha apoyado en más de 900 proveedores españoles y "se han incorporado capacidades de fabricación e ingeniería de clase mundial, incluyendo el uso de robótica industrial e ingeniería digital altamente avanzada".
Desde GDELS aseguran que siguen "plenamente comprometidos con el Gobierno español en apoyar y aumentar la capacidad de España para diseñar y fabricar vehículos de combate, tanto para sus propias necesidades como para las necesidades de otros aliados europeos".
Desde España, donde GDELS tiene la sede europea en Madrid, Santa Bárbara Sistemas ahora exporta el 60% de sus productos a clientes internacionales, "garantizando y ampliando carga de trabajo para sus centros productivos, y sirviendo de tractor para la industria", aseguró la compañía, que añadió que sus inversiones "han permitido desarrollar capacidades únicas y críticas que muy pocas empresas en Europa poseen, permitiendo a España seguir liderando la industria de defensa terrestre". Como ejemplo, destacaron que Santa Bárbara Sistemas es el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo, con más de 1.000 unidades en servicio.
"GDELS ha transferido tecnología punta de gran valor a Santa Bárbara Sistemas, permitiendo la fabricación total de vehículos 8x8 PIRAÑA. Esta familia de vehículos cuenta actualmente con más de 12.000 unidades en funcionamiento en todo el mundo, siendo, con diferencia, el vehículo blindado de combate sobre ruedas de mayor éxito entre los países aliados, tanto a nivel UE, como de la OTAN. Asimismo, ha permitido a Santa Bárbara y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el Dragón para el Ejército español", señaló la compañía refiéndose con sus última afirmación al consorcio Tess Defence, en el que Santa Bárbara participa junto con Indra, Sapa y Escribano.
"Las fábricas de Santa Bárbara han evolucionado desde lo obsoleto y poco operativo de hace 25 años, a ser instalaciones industriales punteras y de referencia a nivel global", asegura General Dynamics, que añade que Santa Bárbara, gracias a su integración en el grupo, "ha pasado de ser un fabricante bajo licencia, a licenciar a terceros para uso de sus tecnologías".
La multinacional estadounidense destaca que gracias a la inversión continua en I+D y en desarrollo industrial, "se llega al nivel tecnológico de hoy, dando lugar a productos como la familia AJAX, la familia Sabrah, el Castor y el nuevo IFV para Letonia que tienen su origen en diseños nacionales que ahora SBS exporta a todo el mundo". "Seguimos comprometidos en servir al Gobierno de España y creemos que la mejor manera de lograrlo es a través de una empresa que brinda acceso al capital, los mercados y la tecnología internacionales. Un ejemplo de colaboración internacional como siempre ha defendido nuestro Ministerio de Defensa, siguiendo las bases que sentó en la Estrategia Nacional de Defensa de 2023", señaló la compañía.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025