ENERGÍA

Endesa amplía su alianza con Abu Dabi con plantas solares en España por más de 2.000 millones

La eléctrica vende el 49,99% de otros cuatro parques fotovoltaicos al gigante Masdar 184 millones, tras el traspaso el año pasado de un paquete similar en una cartera solar mayor por 850 millones.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas.

David Page

David Page

Madrid

Endesa refuerza su alianza con Abu Dabi para impulsar su negocio de renovables en España, como parte de su política de búsuqeda de socios y acuerdos estratégicos para compartir proyectos verdes y repartir inversiones, con el objetivo de acelerar el despliegue y la producción con estas instalaciones de energías limpias.

La eléctrica española ha cerrado un acuerdo con el gigante abudabí Masdar para venderle una participación del 49,99% en una cartera de plantas fotovoltaicas en España, con una potencia conjunta de 446 megavatios (MW), por un importe de 184 millones de euros. Un acuerdo que se suma al sellado con la propia Masdar el año pasado para venderle un paquete también del 49,99% en un enorme porfolio de parques solares de 2.000 MW por 850 millones de euros.

Las dos operaciones catapultan la alianza entre Endesa y Masdar, y ambos grupos son socios en una cartera de parques fotovoltaicos repartidos por España valorados en más de 2.000 millones de euros (con porfolios de 1.700 millones en la primera operación cerrada en 2024 y 368 millones en el caso de la transacción anunciada ahora por ambas compañías).

Ambas operaciones contemplan un acuerdo a largo plazo con Masdar que comprende, además, la firma por una sociedad íntegramente participada por Endesa de contratos de compra de energía (PPA) por quince años para las plantas fotovoltaicas a que se refiere la transacción. Las plantas solares tienen a Endesa y a Abu Dabi como socios casi a partes iguales de la propiedad, pero la producción eléctrica de las instalaciones se la queda Endesa para comercializarla y venderla a sus clientes.

Apuesta millonaria de Abu Dabi por España

Abu Dabi ha convertido España en uno de sus grandes mercados de crecimiento en renovables, con acuerdos o intentonas con todos los gigantes del sector nacional. El emirato ha acelerado en los últimos meses su expansión en el negocio de las energías verdes en el mercado español con varias operaciones millonarias y ahora se rearma en plena ola de compras con nuevas filiales en el país.

Masdar, el gigante de renovables controlada por el emirato de Abu Dabi, ha alcanzado acuerdos en apenas unos meses para compras de renovables en España por más de 2.200 millones de euros. El grupo pactó con el fondo canadiense Brookfield la adquisición de Saeta Yield por 1.400 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros) y también ha firmado sendos contratos con Endesa para la compra del 49,99% de dos cartera de plantas fotovoltaicas por unos 1.035 millones de euros.

La propia Masdar también ha alcanzado una alianza histórica con Iberdrola para invertir juntas 15.000 millones en proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en Europa y EEUU, y ya son socios en varios de los mayores parques eólicos offshore que controla la eléctrica comandada por Ignacio Sánchez Galán.

Los movimientos de Abu Dabi en el sector energético español no se limitan a Masdar. Y es que el principal accionista de Masdar, el grupo energético Taqa (también controlado por el Estado de Abu Dabi), fue el protagonista de la opa finalmente fallida para entrar en Naturgy y controlar la eléctrica junto a Criteria, el brazo inversor de la Fundación LaCaixa ¨(y rumores de mercado apuntan a la posibilidad de reactivar las negociaciones para la entrada de Taqa en Naturgy). Y Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi y también accionista de Masdar, controla como mayor accionista también Moeve (la antigua Cepsa) y está presente en el capital de Enagás.

Tracking Pixel Contents