José Elías lo deja claro: en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos
El empresario aconseja a los pequeños inversores sobre la mejor forma de hacer que sus ahorros se multipliquen

José Elías, dueño de Audax o La Sirena y hasta hoy vicepresidente de OHLA / Redacción
Eneko López Rico
El empresario José Elías, conocido por ser el dueño de la cadena de congelados La Sirena y por sus frecuentes apariciones en medios económicos, ha ofrecido una lección clara y realista sobre cómo actuar si dispones de 25.000 euros para invertir. Su consejo, dirigido a un trabajador que acudió a su podcast, ha generado gran interés.
El caso que se abordó fue el de Raúl, un conductor de ambulancias de 39 años que, tras vender un piso, dispondrá de entre 20.000 y 25.000 euros, más unos 3.000 euros previos en ahorros, lo que le dejará con cerca de 30.000 euros. Raúl, como muchos ciudadanos, se planteaba dejar su trabajo y emprender algún tipo de negocio. Sin embargo, José Elías fue tajante: no es momento para abandonar el empleo, sobre todo sin un colchón económico considerable.
El consejo de José Elías
Elías explicó que, para pensar en dejar el trabajo, lo mínimo que se debería tener son 200.000 euros ahorrados, una cifra que permitiría afrontar imprevistos y planificar el futuro con cierta seguridad. En ese sentido, le recordó a Raúl que aún le queda un largo camino laboral por delante y que debe ser prudente con su dinero: “Ponte el cinturón cuando vayas a la ambulancia, porque vas a estar muchos años”, le dijo, enfatizando que la libertad financiera no se logra con 25.000 euros.
En lugar de animarle a invertir en ideas de negocio arriesgadas, como la que Raúl tenía en mente relacionada con un dispositivo tipo GPS para ambulancias, José Elías recomendó una estrategia más conservadora pero rentable. Su propuesta fue clara: reservar 20.000 euros como caja de seguridad para el futuro y colocar 5.000 euros en una cuenta remunerada disponible, es decir, una cuenta de ahorro que genere intereses y que pueda utilizarse en caso de imprevistos. Con esta fórmula, Elías calcula que se podría obtener una rentabilidad cercana al 10% anual, lo que supondría 2.000 euros adicionales al año.
Este consejo no solo aplica para Raúl, sino para miles de personas que, tras recibir una herencia, vender un inmueble o acumular un pequeño ahorro, se preguntan cómo hacer que ese dinero les rinda sin arriesgarlo en aventuras empresariales poco meditadas. El empresario insiste en que, con cantidades moderadas, no es sensato lanzarse a montar una empresa sin experiencia ni capital suficiente. En su lugar, hay que pensar en el largo plazo, en la seguridad y en pequeños pasos que garanticen estabilidad y rentabilidad real.
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión