Llega la nueva jornada laboral a España: ¿Tendremos 12 días más de vacaciones?
Un experto en derecho laboral analiza cómo cambiarán las condiciones laborales en determinados sectores

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. / José Luis Roca
Eneko López Rico
Este 2025, España dará un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales con la implementación de una nueva jornada laboral semanal de 37,5 horas. Esta medida reducirá en 2,5 horas el tiempo de trabajo semanal respecto a las actuales 40 horas de trabajo.
La reducción de la jornada laboral busca ofrecer un equilibrio más saludable entre la vida profesional y personal. Aunque pueda parecer un ajuste menor, la disminución de 2,5 horas semanales puede tener un impacto significativo en el bienestar de los trabajadores. Este cambio permitirá dedicar más tiempo a actividades personales como el ocio, la familia, la formación o el descanso, promoviendo una mejor calidad de vida.
Además, se alinea con las prácticas laborales de otros países europeos que han adoptado jornadas más cortas como parte de un modelo de trabajo más sostenible y eficiente. Las investigaciones sugieren que jornadas reducidas pueden aumentar la productividad y la felicidad de los empleados, lo que beneficia tanto a los individuos como a las empresas.
¿12 días libres más al año?
A pesar de los beneficios generales, la nueva jornada laboral no será igual para todos. Según explica el abogado laboralista Juanma Lorente en su canal de TikTok, algunos sectores no podrán reducir su jornada semanal a 37,5 horas debido a la naturaleza de sus actividades. En estos casos, los trabajadores seguirán desempeñando jornadas de 40 horas semanales.
Sin embargo, para ajustarse a la normativa, estas empresas estarán obligadas a compensar a los empleados afectados con 12 días adicionales de descanso al año. Esto permitirá equilibrar las horas trabajadas con los estándares legales y asegurar así que ningún empleado trabaje más de lo permitido por ley a lo largo del año.
¿Cuándo entra en vigor la nueva jornada laboral?
Tras varias semanas de enfrentamiento, los ministerios de Economía y Trabajo han acordado aprobar la semana que viene la reducción de la jornada laboral por la vía de urgencia. En el momento de su aprobación, todas las empresas, tanto del sector público como del privado, estarán obligadas a aplicar la nueva jornada laboral. La normativa no será opcional, y las autoridades laborales se encargarán de supervisar su cumplimiento. En caso de incumplimientos, las empresas podrían enfrentarse a sanciones económicas significativas.
Los defensores de la nueva jornada laboral destacan múltiples ventajas como que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a su vida personal, lo que redundará en una mejora de su bienestar y un aumento de la productividad. Y es que, algunos estudios recientes indican que jornadas más cortas suelen estar asociadas a empleados más comprometidos y productivos. Además, de esta forma España se acerca a otros países europeos que ya han reducido sus jornadas laborales.
Sin embargo, esta medida no está exenta de complicaciones. Las empresas deberán reorganizar sus operaciones para adaptarse a las nuevas condiciones laborales. Esto implicará una reestructuración de horarios y turnos para garantizar la operatividad sin superar las 37,5 horas, lo que será un reto en determimanos sectores.
Además, la nueva jornada laboral también conllevará la revisión de convenios y contratos de forma que las condiciones laborales deberán ajustarse para reflejar la nueva normativa. Por último, las empresas necesitarán optimizar sus procesos para asegurar que una menor cantidad de horas no afecte a los resultados y sigan manteniendo la productividad.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza