TRANSPORTE
El tren de carga China-Europa cumple 14 años en 2025: es un hito importante para el comercio internacional y la conectividad
"Lo que comenzó como una sola ruta entre Chongqing y Duisburg se ha expandido a más de 200 ciudades en 25 países europeos"

El tren de carga China-Europa sigue siendo un símbolo de integración y conectividad, demostrando el potencial del transporte ferroviario en el comercio internacional del siglo XXI. / CMG
CMG
El 19 de marzo de 2011 salió el primer tren de carga China-Europa. Partió de Chongqing, en el suroeste de China, con destino a Duisburg, en Alemania. Pasó por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia y Polonia. Desde su lanzamiento, el servicio ha evolucionado hasta convertirse en un enlace vital entre China y Europa y no ha dejado de facilitar la cooperación, la resiliencia de las cadenas de suministros y el intercambio cultural.
En los 14 años transcurridos desde su primer viaje, el tren de carga China-Europa ha crecido significativamente en volumen y alcance. Lo que comenzó como una sola ruta entre Chongqing y Duisburg se ha expandido a más de 200 ciudades en 25 países europeos, con miles de trenes recorriendo anualmente el trayecto.
Este corredor ferroviario ha reducido considerablemente los tiempos de tránsito en comparación con el transporte marítimo, brindando una opción más rápida y eficiente para empresas que dependen de cadenas de suministro globales.
Además de su impacto económico, el servicio ferroviario ha fortalecido los lazos culturales y diplomáticos entre China y Europa.
A lo largo de los años, el tren no solo ha transportado bienes como productos electrónicos, maquinaria y textiles, sino que también ha facilitado el intercambio de conocimientos, tecnología y cooperación en diversas industrias.
En un contexto global de desafíos logísticos y geopolíticos, el tren de carga China-Europa sigue siendo un símbolo de integración y conectividad, demostrando el potencial del transporte ferroviario en el comercio internacional del siglo XXI.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes