Mercados
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y roza los 13.300 puntos en el 'Día de la Liberación' de Trump
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que los nuevos aranceles anunciados por Trump para este miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España) / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
EP
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.268,2 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el 'Día de la Liberación'.
Minutos después del arranque bursátil, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta, hasta situarse en los 13.310,5 puntos (+0,12%).
En concreto, el conocido como 'Día de la Liberación' es el ostentoso nombre con el que el mandatario estadounidense ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que los nuevos aranceles anunciados por Trump para este miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios.
Ante ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá esta tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica actual en el marco de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bajo el plano macroeconómico español, el paro registrado en España bajó en 13.311 desempleados en marzo, mientras que la Seguridad Social ganó 161.491 afiliados medios.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols (+6,12%) e Inditex (+0,37%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Rovi (-0,68%) y Redeia (-0,59%).
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con caídas del 0,31% para París, del 0,29% para Francfort, del 0,23% para Londres y del 0,13% para Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,33 dólares, un 0,21% menos, mientras que el Texas caía un 0,21%, hasta los 71,05 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0793 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,312%.
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí