¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la renta? Todo que debes saber

La campaña de la renta ya ha comenzado y mucha gente quiere recibir cuanto antes el dinero que la Agencia Tributaria le debe

La vicepresidenta primera María Jesús Montero en encuentro informativo en Sevilla

La vicepresidenta primera María Jesús Montero en encuentro informativo en Sevilla / EFE / JULIO MUÑOZ

Eneko López Rico

La campaña de la renta ya ha comenzado, y una de las preguntas más habituales entre los contribuyentes es cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero cuando el resultado de la declaración sale “a devolver”. Aunque muchos ciudadanos reciben el ingreso en su cuenta bancaria en pocas semanas, la Agencia Tributaria dispone legalmente de un plazo más amplio para hacer efectiva la devolución.

¿Cuánto tiempo tiene Hacienda para devolver el dinero de la declaración?

La normativa establece que Hacienda tiene hasta seis meses desde el final del plazo de presentación —o desde la fecha en la que presentaste la declaración si lo hiciste fuera de plazo— para emitir la devolución correspondiente. Esto significa que, si entregaste tu declaración dentro del plazo ordinario, la administración tiene hasta el 30 de diciembre de 2024 para hacer el reembolso. Si transcurrido ese plazo no has recibido el dinero, el Estado estará obligado a abonarte intereses de demora.

No obstante, en la práctica, la mayoría de las devoluciones se realizan en un plazo mucho más corto. De hecho, Hacienda suele comenzar a ingresar las primeras devoluciones 48 horas después del inicio de la campaña, y muchos contribuyentes reciben su dinero en menos de un mes. Este tiempo puede variar dependiendo de distintos factores, como el tipo de declaración, si hay deducciones específicas, el método de presentación o si se han detectado inconsistencias en los datos.

Uno de los elementos que más influye en el tiempo de espera es si la declaración requiere comprobaciones adicionales. Por ejemplo, si aplicas deducciones por vivienda habitual, familia numerosa, discapacidad o situaciones especiales como separación o fallecimiento reciente, es posible que la Agencia Tributaria necesite más tiempo para revisar tu expediente. En estos casos, la devolución puede retrasarse varias semanas o incluso meses.

Así conseguirás tu dinero antes

El método de presentación también es clave. Si presentas tu declaración a través de Internet, utilizando el sistema Renta WEB o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, es muy probable que tu devolución sea tramitada antes. Estos canales permiten una gestión más rápida y evitan errores comunes que podrían surgir al realizar la declaración de forma presencial o por teléfono. Por tanto, si quieres agilizar el proceso, la vía online es la más recomendable.

Si deseas consultar el estado de tu devolución, puedes hacerlo fácilmente desde la web oficial de la Agencia Tributaria. Solo necesitas tu DNI o NIF y el número de referencia que te proporciona el sistema Renta WEB. Una vez dentro, podrás acceder a tu expediente y ver en qué estado se encuentra la devolución. Los mensajes más frecuentes son: “su declaración se está tramitando”, “devolución con propuesta de devolución emitida” o “su devolución ha sido ordenada”. También puedes realizar esta consulta desde la app de Hacienda.

En caso de que tu devolución tarde más de lo habitual y no haya cambios en el estado durante semanas, puedes contactar con la Agencia Tributaria para obtener más información. Además, recuerda que si Hacienda supera el plazo legal de seis meses sin devolverte el dinerodeberá abonar intereses de demora, lo cual supone un pequeño porcentaje adicional a la cantidad pendiente. Esta compensación está regulada por ley, y no necesitas reclamarla: se aplica automáticamente.

Tracking Pixel Contents