TRANSPORTES
Puente cambia al presidente de Puertos del Estado en busca de un impulso en plena guerra comercial global
El Consejo de Ministros pone al frente del grupo público a Gustavo Santana, hasta ahora director de Marina Mercante, y cesa a Álvaro Rodríguez Dapena, apeando así del Ministerio a los aludidos en el 'caso Koldo'

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. / Europa Press
El Gobierno busca dar un nuevo impulso a Puertos del Estado en plena guerra comercial global. El Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Transportes, ha aprobado el nombramiento como nuevo presidente del ente público de Gustavo Santana, actual director general de Marina Mercante y que ocupó cargos de responsabilidad vinculados al área de transportes en los gobiernos socialistas de Canarias, según confirman fuentes oficiales a EL PERIÓDICO.
El relevo en la cúpula del grupo que gestiona los grandes puertos nacionales supone el cese de Álvaro Rodríguez Dapena, y con ellos se consuma la salida del último cargo del Ministerio de Transportes salpicado por la presunta trama de corrupción en la compraventa de mascarillas durante la pandemia de covid 19 vinculada al denominado ‘caso Koldo’ y al conseguidor Víctor de Aldama.
El cambio a los mandos de Puertos del Estado impulsado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, se produce en un momento clave para el sector global, que se prepara para una sacudida histórica por la guerra arancelaria abierta por la Administración Trump contra medio mundo, y en especial con China y con la Unión Europea. Los grandes puertos globales canalizan entre el 80 y el 90% del comercio mundial de mercancías y el terremoto económico y geopolítico que amenaza con desatar la agresiva política arancelaria de Estados Unidos condicionará el negocio portuario global.
Por su parte, Ana Núñez será la como nueva directora general de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Núñez ya fue entre 2012 y 2016 jefa de servicio de estabilidad y francobordo en la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) así como , entre marzo de 2016 y junio del 2020 subdirectora adjunta, llegando también entonces a a subdirectora general de seguridad, contaminación e inspección Marítima en la DGMM.
Además, es presidenta del grupo de trabajo del sector marítimo pesquero de la comisión nacional de seguridad y salud en el trabajo desde el 2016, y consejera de la Sociedad de Salvamento Marítimo desde 2020 y del Consejo Rector de AESA desde septiembre del 2024, según informa el Departamento que lidera Puente.
Con el ascenso de Santana a la Presidencia de Puertos, Óscar Puente apea de responsabilidades en el Ministerio de Transportes a todas las personas que se han visto aludidas en el llamado caso Koldo y las ramificaciones por los contactos con el comisionista Víctor de Aldama, desarrollado durante la etapa de José Luis Ábalos al frente de este departamento ministerial.
Caso Koldo
En concreto, Rodríguez Dapena aparece en el sumario porque negó, en un primer momento, que la institución hubiera mantenido relaciones con los integrantes de la red de Aldama, que dio un pelotazo de 16 millones con las mascarillas vendidas a Puertos del Estado: "Este organismo público nunca ha tenido relación o vínculo alguno con las citadas empresas ni con el señor Víctor Gonzalo de Aldama Delgado", dijo Rodríguez Dapena en un escrito que consta en el sumario del caso Koldo. Rodríguez Dapena no está imputado en la Audiencia Nacional.
Puente ya había cesado al ex secretario general de Puertos del Estado Álvaro Sánchez Manzanares, conocido por los investigados con apelativo de ‘Alvarito’, a quien el juez Ismael Moreno considera el contacto de la trama corrupta de Koldo García Izaguirre con este organismo público del Ministerio de Transportes.
También han declarado como investigados el exsubsecretario general de Transportes y Movilidad Sostenible Jesús Manuel Gómez García, y el ex director general de Gestión de Personas del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) Michaux Miranda Paniagua.
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante