¿Comprar o alquilar? José Elías, empresario multimillonario, lo tiene claro: "Si tienes un salario fijo..."
El empresario reaviva el debate con un análisis centrado en la rentabilidad, la estabilidad y la libertad financiera según el perfil económico

José Elías explica por qué es mejor comprar o alquilar una vivienda en 2025 / X (@jose_elias_nvr)
Esther Chapa
La eterna pregunta entre comprar o alquilar vivienda vuelve a estar sobre la mesa en pleno 2025. En un contexto marcado por la escalada del precio del alquiler y el endurecimiento de las condiciones hipotecarias, el empresario José Elías —presidente de Audax Renovables y una de las mayores fortunas de España— ha ofrecido su visión en una entrevista en el canal de YouTube de Enric Ponce.
“Comprar es para asalariados, alquilar para quienes tienen capital”, resumió Elías, provocando un intenso debate en redes sociales. Su postura, lejos de ser universal, parte de un análisis detallado según el perfil económico de cada persona.
Libertad vs. estabilidad: la ecuación económica
Según el empresario catalán, la clave está en el nivel de ingresos. “Si tienes un salario fijo y vives con un presupuesto ajustado, la compra de una vivienda representa una inversión a futuro: te libras del gasto fijo del alquiler y ganas estabilidad de cara a la jubilación”, argumenta. En cambio, quienes disponen de liquidez y no dependen de un sueldo pueden aprovechar la flexibilidad del alquiler y rentabilizar su capital mediante inversiones más productivas.
La rentabilidad del alquiler: tamaño sí importa
Uno de los aspectos más reveladores de la entrevista fue el análisis de la rentabilidad según el valor del inmueble. Elías expuso un ejemplo práctico: un piso de 200.000 euros que se alquila por 800 euros al mes genera una rentabilidad bruta del 4,8%. En cambio, una vivienda de 500.000 euros alquilada por 1.200 euros apenas alcanza el 2,8%.
Su recomendación es clara: "Mejor comprar varias viviendas pequeñas que una grande y cara". Así, no solo se diversifica el riesgo, sino que se optimiza el rendimiento del capital invertido.
El apalancamiento financiero como ventaja oculta
Otro punto fuerte del análisis fue el uso de la hipoteca como herramienta para mejorar la rentabilidad. Elías explicó que al financiar la compra de una vivienda con deuda, se reduce el capital inicial necesario, lo que incrementa el retorno sobre la inversión.
Sin embargo, también reconoció las barreras: muchos potenciales compradores no disponen del 20% de entrada exigido por la mayoría de entidades bancarias, lo que limita el acceso a este modelo.
¿Está el alquiler obligando a comprar?
El contexto actual no es ajeno al alza sostenida de los precios del alquiler en muchas zonas de España. “Hoy en día, en muchas ciudades, una hipoteca mensual puede ser más barata que el alquiler por una vivienda similar”, afirma Elías. Por eso, lanza un mensaje claro a quienes tienen capacidad de compra: “Hazlo cuanto antes”.
Un mensaje personal... y polémico
Elías no solo ha generado atención por su análisis económico. También ha encendido las redes sociales con una publicación en X (antes Twitter), donde defendió la posibilidad de ascender en la escala social, basándose en su propia experiencia. "He sido parte de la clase baja y sé que es posible subir", afirmó, lamentando que gran parte de las críticas le lleguen “desde abajo” más que desde las élites.
No hay una única respuesta
La reflexión de José Elías pone de manifiesto una verdad que muchos evitan: la decisión entre comprar o alquilar debe basarse en la situación financiera y objetivos personales de cada individuo. Mientras que la propiedad ofrece seguridad a largo plazo, el alquiler puede liberar capital y ofrecer mayor agilidad financiera a quienes tienen capacidad para invertir.
En un mercado en constante evolución, entender la rentabilidad, el apalancamiento y el contexto económico personal es más importante que nunca.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán