Empresas
Eurofragance invierte 10 millones de euros en la ampliación de su fábrica de Barcelona
La casa de fragancias amplía su centro de producción principal y triplica la capacidad de producción de sus instalaciones de Rubí

La fábrica de Eurofragance en Rubí.
Redacción
La multinacional perfumera Eurofragance ha anunciado este miércoles que ha invertido 10 millones de euros en la ampliación de sus instalaciones en Rubí, Vallès Occidental (Barcelona). Buena parte de la inversión se ha destinado a la implementación de nuevos robots de dosificación, lo que permitirá triplicar la capacidad productiva de la fábrica y reforzar el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica adecuada en un entorno de elevada competencia.
La producción que se llevará a cabo desde Rubí representa la mitad de la producción anual de la empresa a nivel global y especialmente permitirá satisfacer la creciente demanda de los mercados de las regiones de EAT (Europa, África, Turquía) y Oriente Próximo. Esta potenciación tecnológica permitirá a Eurofragance elevar la productividad con nuevos tipos de productos, que requieren un volumen de producción elevado para mantener los índices de rentabilidad óptimos.
Eurofragance produce y comercializa fragancias de calidad para marcas internacionales de perfumería fina, cuidado personal, del hogar y ambiental. Con sede en Sant Cugat del Vallès, Eurofragance facturó 180 millones de euros en 2024, tras elevar su volumen de negocio un 27% en un año. Es una empresa privada del sector B2B con valores familiares fundada en Barcelona en 1990 y, en la actualidad, cuenta con más de 550 empleados. En la actualidad, la empresa está presente en cinco continentes. Gestiona sus propias fábricas en España, Singapur y México y cuenta con socios de producción en China e India.
Clara Mena, Chief Operation Officer, ha destacado mediante un comunicado que la renovación de la fábrica y la actualización del espacio de trabajo y de la robótica, permitirá "triplicar" la capacidad de producción, con unos 2.000 metros cuadrados añadidos de superficie industrial. La reforma incluye también la remodelación de las oficinas y laboratorios para garantizar mejoras en el entorno de trabajo de la plantilla.
La planta de Rubí se posiciona a la vanguardia tecnológica dentro del grupo, destacando por su alto grado de automatización. Santiago Giménez, Global Plant Engineering Manager, destaca que se han automatizado el 80% de las operaciones, lo que redundará en una mejora de la calidad y estabilidad de la producción. Se ha previsto también el uso de placas fotovoltaicas que generan más de un tercio de las necesidades energéticas de la planta y con capacidad para hacer frente posibles interrupciones del suministro eléctrico.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados