Ya han salido las temidas cartas del Ministerio de Trabajo: multas de casi un millón de euros

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) envió entre el 9 y 10 de junio 112.620 cartas a empresas de los sectores más expuestos a estrés térmico --comercio, gasolineras, mercadillos, agricultura, construcción y ocio al aire libre-- en el marco del Plan Estival por riesgos derivados de trabajar a altas temperaturas, donde se avisa de multas de más de 980.000 euros en caso de infracciones muy graves.
Así lo han indicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a la directora general de la ITSS, Cristina Fernández y la directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), Aitana Garí, durante la presentación de las actuaciones de Inspección de Trabajo para la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos derivados de la exposición a elevadas temperaturas.
En estas comunicaciones, que también se han remitido a aquellas empresas que ya fueron inspeccionadas el año pasado y en las que se detectaron irregularidades referidas a la gestión de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras expuestas a riesgos por la exposición al calor, se recuerda a las empresas que tienen la obligación de gestionar adecuadamente estos riesgos por altas temperaturas.
Además, se les avisa de que las sanciones a las que se pueden exponer en caso de infracción pueden ir desde los 1.451 euros hasta los 49.180 en el caso de las infracciones graves y de 49.181 euros a más de 980.000 euros en el caso de las muy graves.
"Lo que queremos es prevenir y no tener que reparar", ha asegurado la vicepresidenta durante la presentación de la campaña.
Desde el año 2021 y coincidiendo con el inicio de la época estival, el Ministerio de Trabajo ha ido intensificando las actuaciones que se llevan a cabo durante todo el año sobre condiciones meteorológicas adversas dentro del área de seguridad y salud laboral.
De esta manera, en 2021 se hicieron 704 actuaciones y en 2024 fueron más de 11.500; las infracciones han pasado de 57 a 275 y los requerimientos de 401 a 4.175; y las sanciones han pasado de un monto de 175.000 euros en 2021 a casi 1,4 millones de euros en 2024.
En coordinación con las comunidades autónomas, la ITSS atiende las necesidades de cada territorio incidiendo en junio, julio y agosto en los sectores con mayor exposición a un estrés térmico, al tiempo que refuerza en periodo estival la lucha contra la economía irregular vigilando el cumplimiento de obligaciones de alta, encuadramiento y cotización a la Seguridad Social, y de empleo de extranjeros en sectores con mayor actividad como el agrícola, la hostelería o el comercio.
"No solo busca sensibilizar e informar, también controlar la economía irregular y el fraude en contratación temporal, velando por las condiciones laborales en verano", ha insistido la vicepresidenta.
Permisos climáticos ante altas temperaturas
Asimismo, la titular de trabajo ha instado a las empresa a que, ante situaciones de riesgo por altas temperaturas, hagan uso de los permisos climáticos, que contemplan un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al trabajo debido a situaciones de riesgo grave e inminente debido a, entre otros, fenómenos meteorológicos adversos.
"Estos permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático", ha recordado la ministra de Trabajo.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza ya conoce la oferta del Aris por Dani Gómez, pero el traspaso no es ahora mismo factible