Confirmado el nuevo requisito para alquilar o vender una vivienda a partir de 2030
Entre 2030 y 2033 la ley obligará a los propietarios a acometer mejoras para sacar al mercado inmobiliario una propiedad

Viviendas en Zaragoza, en una imagen de archivo / JAIME GALINDO
Se avecinan nuevos cambios que van a afectar de lleno al mercado inmobiliario. Quienes quieran poner a la venta o en alquiler una vivienda deberán, por ley, cumplir con un nuevo requisito que hoy no es necesario: disponer de una eficiencia energética concreta.
El calendario está claro y, aunque todavía hay margen, tampoco es excesivo. A partir de 2030 entrará en vigor el requisito que exigirá contar con este certificado antes de sacar al mercado una propiedad inmobiliaria. Y no solo eso, se endurecerá de manera progresiva en dos tiempos.
En esta primera fecha será obligatorio contar con una calificación energética de E -en una escala, de más a menos, de A a G-, es decir, una eficiencia moderada del inmueble. Pero la cosa no quedará ahí. Tres años después, en 2033, se endurecerá un escalón más, hasta la D.
Esta medida busca que las viviendas sean más eficientes en el consumo energético, en línea con los valores medioambientales impulsados por la Agenda 2030. No se trata de una iniciativa banal, ya que la calificación energética de un hogar es clave, sobre todo para los compradores, para conocer o, al menos, hacerse una idea, del gasto energético que deberá afrontar.
Qué ocurrirá
Con este calendario en mente, el principal cambio afectará a los propietarios, que deberán acometer mejoras -en caso de ser necesarias- para incrementar la b afrontando un gasto extra antes de sacar la vivienda al mercado.
La principal intervención tiene que ver con la mejora del aislamiento térmico, es decir, contener la pérdida de frío en verano o de calor en invierno para evitar poner el aire acondicionado o la calefacción.
Otra pata para mejorar la eficiencia energética es modernizar los sistemas de calefacción y refrigeración con equipos más actuales, así como instalar ventanas de doble o triple acristalamiento para reducir la filtración de aire.
También está la opción, aunque esto no está al alcance de cualquiera, de instalar paneles solares, que además de mejorar la calificación energética reduce la factura de la luz.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Aragón: aquí se ha vendido
- La cuenta de un restaurante que ha sorprendido en redes sociales: “Yo no lo pago”