SECTOR INMOBILIARIO
Neinor Homes lanza una opa de 1.070 millones sobre su rival Aedas Homes, la mayor operación corporativa de una promotora desde la burbuja
La venta de la mayor promotora de España se coloca como las grandes transacciones en el sector promotor década y media después de las grandes fusiones de Martinsa-Fadesa o Reyal Urbis

A la izquierda Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, consejero delegado y consejero delegado adjunto, respectivamente, de Neinor Homes y a la derecha David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes / Redacción
Neinor Homes ha presentado este lunes una oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad del capital de su principal rival, Aedas Homes, a 24,485 euros por acción, cifra que valora la promotora, que es la mayor de España por número de ingresos y viviendas entregadas anualmente, en 1.069,99 millones de euros. Castlelake, accionista de referencia que controla el 79% de Aedas, se compromete a vender sus títulos y la gestora norteamericana Apollo prestará 750 millones a Neinor para financiar la operación.
Neinor Homes cuenta con 1.250 millones para afrontar la financiación, en los que la compañía aporta alrededor de 500 millones de fondos propios, 275 millones que saldrán de su caja, 185 millones disponibles en su balance y hasta 90 millones de dividendos futuros pendientes de distribución, mientras los 225 millones restantes se recabarán en una ampliación capital bajo la fórmula de "colocación privada" respaldada por sus principales accionistas, los fondos Orion, Stoneshield y Adar, tal y como adelantó en exclusiva este periódico el pasado jueves.
Por último, la sociedad que lanza la opa realizará una emisión de bonos senior garantizada de 750 millones de euros que será respaldada por varios fondos de deuda de la gestora norteamericana Apollo. No consta que interés devengará esta financiación ni el plazo o duración de esta. Con este capital servirá para financiar la opa, pero también para refinanciar el pasivo actual de Aedas. El precio final de la OPA se ajustará a 21,335 euros por acción que se descontarán por el dividendo de 136 millones anunciado por Aedas Homes tras la presentación de resultados.
En un comunicado, Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha señalado: "Esta es una oportunidad única en el ciclo para redefinir el mercado residencial español. La combinación de dos plataformas de primer nivel llega en un momento clave, aprovechando unas condiciones de mercado óptimas y posicionando a Neinor como la plataforma de referencia para los inversores institucionales —tanto privados como públicos— que buscan exposición a los sólidos fundamentos del sector de la vivienda en España. Gracias a una mayor escala, cobertura geográfica y profundidad de producto, esta operación consolida de forma clara nuestro liderazgo en todos los segmentos clave del mercado. Pero esta transacción no se trata solo de tamaño y escala: también es altamente generadora de valor, con un crecimiento previsto del beneficio por acción del 25% hasta 2027, lo que subraya el atractivo potencial de creación de valor para nuestros accionistas".
Neinor liquidará el mayor gigante de la promoción residencial
Con esta operación, Neinor Homes adquiere una empresa con capacidad para desarrollar hasta 20.000 viviendas en los próximos años, el 50% en Madrid, uno de los mercados más dinámicos del país. El fin de esta adquisición no es crecer tanto en volumen, sino desarrollarlas y recoger las plusvalías que se obtengan en el proceso industrial las cuales serán superiores al haberlas comprado con un descuento del 30% con respecto a su valor. La promotora no integrará la gestión ni el banco de suelo de Aedas, apostando por mantenerlo en una filial independiente.
Hasta el momento, Aedas Homes sumaba 13.809 viviendas en diversas fases de desarrollo, de las cuales 9.049 estaban en construcción o ya terminadas, y 3.700 ya están prevendidas, garantizando unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. "Esta ejecución avanzada proporciona una alta visibilidad sobre la generación de caja en el corto plazo, permitiendo una rápida recuperación del capital invertido en apenas tres años y reduciendo significativamente el riesgo de la transacción desde el primer día", explica Neinor en el comunicado. El precio medio de adquisición es de 1.000 euros por metro cuadrado para la cartera total y de 634 euros para las parcelas pendientes de desarrollo.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”