Esto es lo que hay que hacer el día de cobro, según el experto en finanzas personales Carlos Galán
El interés por el ahorro y la gestión financiera personal ha crecido entre los jóvenes

Esto es lo que hay que hacer el día de cobro, según el experto en finanzas personales Carlos Galán. / FREEPIK
Patricia López Avilés
El día en que los trabajadores reciben la nómina es el más esperado del mes para muchos, ya que ven la recompensa del trabajo realizado.
En el sistema en el que vivimos, recibir el ingreso mensual no solo significa tener dinero en la cuenta, sino que es también una señal de estabilidad e, incluso, de poder afrontar gastos, saldar deudas pendientes o darse un pequeño capricho.
No obstante, es importante aprender a gestionar nuestro sueldo para evitar caer en gastos innecesarios que no nos permitan llegar a fin de mes.
Aprender a ahorrar
Ahorrar una parte del salario es fundamental para mantener una estabilidad financiera y prepararse para imprevistos o metas futuras, como la compra de una vivienda, un viaje o la jubilación.
Una de las reglas que comparten muchos expertos y que comporta menos riesgos, es la llamada regla del 50/30/20.
Según el banco Sabadell, en los últimos años, el interés por el ahorro y la gestión financiera personal ha crecido de forma notable, sobre todo entre jóvenes y personas que buscan alcanzar la independencia económica.
La regla 50/30/20
En este contexto, destaca la regla 50/30/20 como uno de los métodos de ahorro más sencillos y eficaces para aprender a organizar el dinero sin necesidad de tener grandes conocimientos financieros.
Esta consta de tres categorías:
- 50% para gastos esenciales: el alquiler o la cuota de la hipoteca, la alimentación y el pago de suministros, entre otros.
- 30% para gastos personales: el ocio, el deporte y otras compras no esenciales.
- 20% para ahorro o reducción de deudas: este porcentaje debe destinarse al ahorro mensual o a las inversiones.
Separar el dinero
Este método ayuda a tener un mayor control de las finanzas personales y permite detectar gastos de los que se puede prescindir e impulsar así el ahorro.
Según el mentor en inversiones Carlos Galán, para poder ahorrar de forma eficaz lo más efectivo es separar tu dinero.
“Para mí, lo más inteligente que uno puede hacer cuando cobra es el dinero que quiera invertir separarlo, que no lo veas en tu cuenta”, explica.
Transferencia automática
Además, defiende que se debe hacer, como muy tarde, a los tres días de cobrar, ya que si esperamos a final de mes puede haber gastos inesperados: “si tú tienes una cuenta donde cobras tu nómina, pues el día dos o tres [del cobro], que haya una transferencia automática”, defiende.
Para ello, debemos optar por un porcentaje seguro que queramos separar de lo que vamos a gastar, siempre acorde a nuestros ingresos.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza