Raymond Torres, experto inmobiliario, desvela quién compra vivienda en España: "Personas que heredan o..."
La escasez de vivienda asequible se ha convertido en un grave problema, y los precios siguen al alza

Raymond Torres, experto inmobiliario, desvela quién compra vivienda en España: "Personas que heredan o..." / EL PERIÓDICO
La escasez de vivienda se ha convertido en un grave problema en España, sobre todo para las nuevas generaciones que tienen cada vez más difícil el acceso a un piso o una casa en propiedad. Los precios de los inmuebles han aumentado un 25% en los últimos 3 años. Una tendencia que va a más: en el primer trimestre del año, la vivienda nueva ha subido un 12,2% con respecto al año pasado, y la vivienda usada, hasta el 12,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los expertos ya han comenzado a alzar la voz y a alertar de que el mercado podría dirigirse hacia una nueva burbuja inmobiliaria. Es el caso de Raymond Torres, director de coyuntura de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), quien ha intervendio en los informativos de Telecinco para hablar sobre la crisis de la vivienda, sus causas y sus consecuencias.
El experto ha explicado que cada vez menos personas se pueden permitir el acceso a la vivienda por los desorbitados precios y ha desvelado quiénes compran las que se construyen actualmente en España. "Estamos hablando sobre todo de personas que heredan o de no residentes que disponen de un capital importante".

PI STUDIO
Este hecho, ha indicado, "en algún momento se va a repercutir en los precios y veremos seguramente un punto de inflexión, una pausa en los precios y posteriormente una caída". Es precisamente lo que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008, provocando una devaluación masiva del valor de los inmuebles.
Falta de construcción y elevados precios
Sobre las causas de esta nueva crisis inmobiliaria en España, el especialista señala la falta de construcción y por tanto de oferta. "El verdadero problema de este país es la escasez de oferta y particularmente la escasez vivienda asequible a precios asumibles para la mayoría de personas".
En los últimos tres años, el precio de lo inmuebles ha aumentado un 25,3%, mientras que los salarios solamente un 7,4%, según Fotocasa. Además, Torres ha confirmado que se necesitan 600.000 inmuebles en España en este momento.
Para el experto inmobiliario de Funcas, el crecimiento económico del país se puede ver claramente afectado por las dificultades para comprar una casa.
"La escasez de vivienda es algo que con el tiempo, probablemente en dos años, lastrará el crecimiento económico. Tenemos una economía de éxito con tasas de crecimiento muy elevadas, pero que se frenará si no disponemos de vivienda", ha evaluado.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci