El Periódico de Aragón

Logo Foro Mediterraneo II FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO
El Mediterráneo se agita: los retos de la seguridad, la energía y el clima
UN ESPECIAL MULTIMEDIA DE
La Opinión de Málaga El Periódico Levante-EMV La Opinión de Murcia Diario de Mallorca Diario Información Diario de Ibiza El Periódico Mediterráneo Diari de Girona

La ciudad de Málaga congregó este martes, 17 de junio, a expertos, empresas, políticos y personalidades para debatir en el II Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica en colaboración con Fundación la Caixa. La cumbre ha sido un espacio de análisis, diálogo e intercambio de ideas sobre los retos y oportunidades de la zona: el agua, la conectividad, los efectos del cambio climático, la transición energética o la vivienda.

Las sesiones de trabajo del foro comenzaron con las intervenciones de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, y Josep María Coronas, director general de la Fundación La Caixa. En el evento también participaron los presidentes autonómicos de Andalucía, Juan Manuel Moreno, de Catalunya, Salvador Illa, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y líderes empresariales de distintos sectores y relevantes representantes del mundo académico y social.
Miniatura del video
VER VÍDEO
Foro Mediterráneo
Apertura del Foro
Imagen de fondo

Javier Moll | Presidente de Prensa Ibérica

Miniatura del video
Javier Moll

"Los ciudadanos del Mediterráneo deben recuperar el protagonismo que les corresponde"

El presidente de Prensa Ibérica, inaugura el II Foro del Mediterráneo con una llamada a la cooperación frente a los grandes desafíos comunes como el cambio climático o el fenómeno migratorio

Leer artículo completo
Josep Maria Coronas

Coronas: "Seguiremos invirtiendo en impulsar la transformación social con investigación y cultura"

El director general de Fundación la Caixa, asegura que "están fuertemente comprometidos" con los objetivos de progreso social y sostenibles

Leer artículo completo

Este segundo Foro ha reivindicado el Mediterráneo como un territorio de oportunidades, capaz de reclamar con voz propia el sitio que le corresponde.
Miniatura del video
José Francisco Salado
Presidente de la Diputación de Málaga
Foro Mediterráneo
Intervenciones
Matteo Renzi
Miniatura del video

Renzi: "España e Italia deberían cooperar más pese a las diferencias de sus gobiernos"

El ex primer ministro italiano alerta sobre el riesgo de una Europa paralizada por la burocracia y reclama una mayor implicación para retener la juventud

Leer artículo completo
David Abulafia
Miniatura del video

David Abulafia: "De todos los mares, el Mediterráneo ha sido el más influyente en la historia del comercio"

El catedrático advierte del peligro del turismo de masas y de su impacto medioambiental en esta región: "Hay poco espacio para el optimismo"

Leer artículo completo
Salvador Illa
Miniatura del video

Salvador Illa: "Ni una Europa desigual, ni un Mediterráneo desigual, son viables"

El presidente catalán apuesta por el hidrógeno verde o la digitalización para convertir al Mediterráneo "en un motor económico, liderando el desarrollo sostenible"

Leer artículo completo
Fernando López Miras
Miniatura del video

Lopéz Miras: "Sin el agua del Trasvase una parte esencial del Mediterráneo se quedará sin futuro"

El presidente de la Región de Murcia exige un Plan Hidrológico Nacional con presupuesto e infraestructuras de conexión entre cuencas

Leer artículo completo
Foro Mediterráneo
Diálogos
Foro Mediterráneo
Mesas redondas
Foro Mediterráneo
Los asistentes
La cita ha contado con el respaldo de empresas señeras como Moeve, CaixaBank, Endesa, Telefónica, Metrovacesa, Iberdrola, Renfe, Naturgy, Mango, Redeia, Aena, Vueling, Abertis, Pamesa, Mercadona, Simetria, Fundación Pacha, Booking.com, Statkraft, Grupo Uax, TM Grupo Inmobiliario, Trops y beBartlet. También ha contado con el impulso de la Junta de Andalucía, Generalitat de Catalunya, Región de Murcia, Gobierno de les Illes Balears, Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Palma, Ayuntamiento de Murcia y Ayuntamiento de Cartagena.

UN ESPECIAL MULTIMEDIA DE
Textos: Ana I. Montañez, Julián Nieto y Cristóbal G. Montilla (La Opinión de Málaga); Juan Carlos Lozano David Page, Gabriel Santamarina y Celia López (Activos); Natália Ríos, Pablo Allendesalazar y Paula Clemente (El Periódico); Miguel Vilaplana (Información); Toni Escandell (Diario de Ibiza); Guillem Porcel (Diario de Mallorca); Alejandro Lorente (La Opinión de Murcia).
Fotos: Fernando Bustamante, Rafa Arjones, Álex Zea, Francis Silva, José Luis Roca.
Vídeos: PI Studio.
Coordinación: Red de Contenidos de Prensa Ibérica
stats