EMPRESAS

Naturgy completa la ‘auto-opa’ por 2.300 millones y sus grandes accionistas recortan su participación

La energética toma el control del máximo legal del 10% de acciones propias y se da hasta 2027 para volver a colocarlas en el mercado y elevar su capital flotante. El núcleo duro de Criteria, BlackRock, CVC e IFM pasa del 85% hasta el 76,2%.

Archivo - Fachada de la sede de Naturgy, en Madrid (España)

Archivo - Fachada de la sede de Naturgy, en Madrid (España) / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

David Page

David Page

MADRID

Naturgy culmina reordenación histórica de su accionariado. La principal gasista española y tercera mayor eléctrica ha completado con éxito la ‘auto-opa’ para comprar algo más de un 9% de su capital en manos de sus actuales accionistas. La compañía lanzó una oferta de recompra a un precio de 26,5 euros por acción y un desembolso total de 2.332 millones, a la que han acudido casi 2.900 de sus accionistas y también su núcleo duro de socios (CriteriaCaixa y los fondos GIP-Blackrock, CVC-Alba e IFM), que reducen voluntariamente sus participaciones en el grupo.

En concreto, la oferta se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social. El objetivo conseguido era llevar la autocartera hasta el máximo legal del 10%, sumando las acciones propias ya en manos de la compañía, para posteriormente colocarlas de manera progresiva en el mercado para elevar las acciones cotizando en bolsa. Según el folleto de la operación, el grupo se da hasta 2027 para volver a vender estas acciones y poner fin al estrangulamiento que sufre su cotización por el bajísimo ‘free float’ cotizando en bolsa.

La oferta ha sido aceptada por 837,50 millones de acciones, lo que representa el 86,37% del capital social de la compañía, superando con creces el límite máximo de la oferta, así que la compañía han distribuido la compra de acciones entre sus aceptantes Tras la ‘auto-opa’, el capital cotizando en bolsa de la compañía tan solo ha bajado del 10% al 9,6%, pero la reducción de los accionistas de referencia ha sido muy superior, pasando del 84,97% anterior a la operación hasta el 76,2%.

Los principales accionistas de Naturgy han recortado sus participaciones de manera proporcional en torno a un 10% de lo que hasta ahora tenían. El brazo inversor de la Fundación la Caixa, tenía hasta la opa un 26,7% de la compañía y ahora la dejará en el entorno del 24%; CVC y Corporación Financiera Alba pasa del 20,7% a cerca del 18,6%; GIP/BlackRock, con un 20,6% hasta ahora pasa a. 18,5; y el fondo australiano IFM reduce su parte del 16,9% hasta algo más del 15%.

"El resultado de la opa evidencia que la compañía es un valor atractivo para fondos de inversión institucionales e inversores minoristas y que el Plan Estratégico 2025-2027, presentado en febrero, tiene la confianza del mercado, como prueba también el hecho de que la cotización de la acción se haya mantenido por encima del precio de la opa tras su finalización, animada por las buenas perspectivas operativas y una atractiva política de remuneración al accionista", destaca la compañía en un comunicado.

Como estaba previsto, el dividendo por acción comprometido en el plan estratégico se verá además incrementado proporcionalmente al tamaño de la autocartera, ya que las acciones en autocartera no perciben dividendo y, por tanto, su importe correspondiente se redistribuye entre el resto de los accionistas. A precios de cotización de hoy, esto se traduce en una rentabilidad anual por dividendo de alrededor del 7%.

Tracking Pixel Contents