La sentencia de Gonzalo Bernardos sobre la crisis de vivienda en España: "Es lo que peor te puede pasar"
El economista se ha pronunciado sobre los perfiles más damnificados por el duro momento inmobiliario que vive nuestro país

2025 06 02 08 00 15 La alerta de Gonzalo Bernardos sobre los cambios en las pensiones Lo que no pu / PI STUDIO
A nadie se le escapa que la situación de la vivienda en España vive un momento endiablado con una demanda absolutamente desbocada que está empujando los precios a niveles récord. En un debate tantas veces debatido y discutido por los expertos, el economista y profesor universitario Gonzalo Bernardos ha ofrecido una mirada desalentadora. Una más.
Lo cierto es que hay pocos atisbos para la esperanza en el mercado inmobiliario. En una entrevista en Infobae, Bernardos censura la ley de vivienda por no cumplir con las expectativas para la que fue creada. "La inmensa mayoría en España no sabe que el control de alquileres lo tuvimos durante 65 años. En el siglo XX, del 1920 a 1985 y que eliminó al mercado de alquiler", dice.
El efecto más pernicioso de la ley es que empuja al propietario a que "no le interese tener una vivienda en propiedad" y, al venderla, reduzca aún más la oferta. Además, insiste el experto, "el propietario no se va a gastar un euro en la rehabilitación y conservación de esa vivienda; por eso en Portugal vemos los centros de la ciudad que aún continúan muy deteriorados y hace 20 años era increíble verlos cómo estaban".
Además, observa un tercer factor por la que rechaza la ley de vivienda es por el efecto indeseado de excluir del mercado del alquiler "a la gente más humilde". "Nos encontramos con que hay más demanda que oferta y entonces, ¿a quién escogemos?", se pregunta, para responderse a renglón seguido: "Al que más puede pagar, porque lo que quiere un propietario es que la persona a la que le alquilamos la vivienda tenga el dinero suficiente para pagar regularmente".
Y sentencia el argumento: "¿A quién excluimos con el control de alquileres? A la gente más humilde, a los inmigrantes recién llegados, a los que más necesitan la ayuda de la Administración"
Lo peor que te puede pasar
En este contexto, y sin visos de mejorar, está claro que hay unos perfiles especialmente damnificados. Detrás de la "gente más humilde" entran también los jóvenes, que deben destinar una parte importante de sus mermados ingresos a atender el pago del alquiler.
Sin embargo, Bernardos observa un colectivo que también puede resultar especialmente perjudicado por el contexto. "Lo peor que te puede pasar en la vida en este momento es ser jubilado y vivir de alquiler. ¿Por qué? Porque cuando se acabe el contrato vete a saber si te lo renuevan, dada la reducción de oferta que están generando los propietarios".
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza