Christian Villar, inversor inmobiliario: "Comprar una casa para vivir en ella es lo peor que puedes hacer"
Un experto explica por qué alquilar es mejor que comprar una vivienda actualmente

Una mujer joven, con su hijo, miran ofertas de alquiler y venta de viviendas, en Zaragoza. / RUBÉN RUIZ
Luis Miguel Mora
La eterna pregunta de todas las personas que buscan una casa donde vivir es siempre si es mejor comprar o alquilar. A pesar de lo que muchos piensan, un experto financiero ha resuelto esta duda. Christian Villar, un creador de contenido especializado en este tema, da este consejo inmobiliario a todos los ciudadanos.
En España, 3 de cada 4 personas que viven en España lo hacen en una casa de su propiedad, según el Banco de España. La cultura de la propiedad privada está muy extendida en nuestro país, porque un gran porcentaje de la población piensa que "alquilar es tirar el dinero". Sin embargo, la crisis que atraviesa el mercado inmobiliario y la falta de nuevas viviendas hacen que la única manera de tener una vivienda sea arrendar un inmueble.
En un vídeo publicado en TikTok, el experto financiero Christian Villar opina que "comprar una casa y vivir en ella es lo peor que puedes hacer". Su argumento parte de una visión financiera estricta, porque "comprar una casa como inversión es excelente, pero vivir en ella es el error", asegura. Desde su perspectiva, una vivienda ocupada por su propietario deja de ser un activo rentable, ya que no genera ingresos, y "se convierte en un pasivo".
La diferencia entre vivienda como uso personal y como inversión
Villar defiende una distinción clara entre uso personal e inversión patrimonial. Propone un modelo alternativo en el que tú vivas de alquiler, mientras tengas otra casa comprada. "Lo que tienes que hacer es comprar una casa, alquilarla y tú irte a vivir a otro lado. De esa forma, la casa se paga sola y mantienes un ingreso extra", dice el experto.
Esta opción inicia el camino hacia la libertad financiera
Christian Villar defiende una estrategia a largo plazo: generar ingresos pasivos mediante el alquiler de propiedades. "Cuando esa casa se vaya pagando, ahorras un poco, te compras otra casa y haces lo mismo. Y cuando ya tengas tres o cuatro casas en propiedad y alquiladas, te puedes mudar a una de ellas". Su objetivo, como explica en el vídeo, es alcanzar la libertad financiera: "Lo importante es generar activos financieros que generen dinero por ti sin que tú tengas que trabajar", acababa Villar con su explicación de esta manera.
Aunque su enfoque puede parecer radical para quienes buscan estabilidad residencial, lo cierto es que cada vez más jóvenes valoran la flexibilidad del alquiler y consideran la inversión inmobiliaria como una vía de ingresos alternativa.
Este tipo de estrategia no es nueva en el mundo de las finanzas personales, pero sí choca con la realidad de muchos ciudadanos. Según el Banco de España, el precio medio de la vivienda ronda los 1.800 euros por metro cuadrado, mientras que el alquiler ha alcanzado máximos históricos en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde supera los 16 €/m², según Idealista.
Además, acceder a una hipoteca no es sencillo. Según datos del INE, la edad media de los compradores de vivienda en España es de 39 años, y se requiere un ahorro previo de al menos el 20% del precio del inmueble más gastos para poder afrontar la entrada.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza