Niño Becerra y su sorprendente nueva predicción: "Se legalizará la marihuana"

El economista ha asegurado que será necesaria para calmar a la población

Niño Becerra y su sorprendente nueva predicción: "Se legalizará la marihuana"

Niño Becerra y su sorprendente nueva predicción: "Se legalizará la marihuana" / SPORT.ES

Santiago Niño Becerra no tiene pelos en la lengua. El reputado economista siempre da su visión sobre la situación actual, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, donde es muy activo.

En los últimos tiempos ha dado su opinión sobre el precio de los alquileres e incluso ha predicho una crisis como la del 2008, pero en una entrevista con Diari de Barcelona ha realizado una predicción peculiar sobre lo que puede pasar en los próximos años viendo la coyuntura económica actual y el desarrollo.

El 'boom' de la Inteligencia Artificial acaba de comenzar y todos los expertos coinciden en que tiene unas posibilidades extraordinarias, aunque también serios peligros.

En un momento de la conversación, Niño Becerra es preguntado por el futuro de los jóvenes, tanto de la generación Z, que es la que nació a partir de 1996, como de la Alpha, la del año 2008 en adelante. Ellos están viviendo toda esta revolución tecnológica, por lo que "no veo cómo se puede salir de esta dinámica de precariedad, trabajos de bajo valor añadido y salarios bajos".

¿Y qué pasará entonces? Lo que Niño Becerra llama "trinomio social", que es "la renta básica universal, la legalización de la marihuana y el ocio gratuito".

"Cada vez se necesita menos gente para trabajar, puede que en algún momento del siglo XXI si la tecnología sigue avanzando podría sobrar el 95% de la población activa. La única vía es una reducción de la natalidad y una esperanza de vida que bajará con los recortes de la sanidad pública -sobre todo si se cumple con el rearme-. Los estados con el apoyo de las grandes corporaciones crearán una renta básica universal para comprar bienes y servicios más básicos porque su precio bajará mucho debido al crecimiento de la productividad. También se profundizará con la legalización de la marihuana porque es un calmante -en EEUU hay 23 estados en los que está legalizada y eso era impensable hace unos años-, y un ocio prácticamente gratuito para cubrir el tiempo de alguna manera", razona el economista.

Tracking Pixel Contents