LA RESACA DEL GRAN APAGÓN
El Gobierno da más poder a Red Eléctrica y tendrá acceso a los datos de todos los clientes de luz
El operador del sistema centralizará la información de los más de 30 millones de consumidores, ahora repartida entre las más de 300 compañías eléctricas con redes de distribución

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor. / EFE
El Gobierno da más poder a Red Eléctrica y le da acceso a los datos de todos los clientes de electricidad del mercado español, que ahora están repartidos en las bases de las compañías eléctricas. El Ejecutivo ha incluido en el ‘macrodecreto’ de medidas tras el apagón una reforma para que Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico, centralice toda la información de los más de 30 millones clientes de luz españoles.
Red Eléctrica incorporará a sus funciones ya vigentes la de servir como “punto de acceso único” a los datos de los clientes finales del sistema eléctrico nacional, tanto pequeños usuarios domésticos como grandes consumidores industriales. Hasta ahora toda esa información, procedente de los más de 30 millones de contadores inteligentes operativos en el mercado español y se encuentra repartido entre las más de 300 compañías eléctricas que gestionan redes de distribución (un negocio que concentran muy fundamentalmente Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP).
Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica apuntan que la medida tendrá como principal beneficiario al propio cliente, que tendrá a acceso a sus datos a través de una única plataforma nacional. Pero también se apunta que es una forma de reforzar la gobernanza general de los datos del sector, tras los problemas sobre la facilitación de datos por parte de algunas compañías eléctricas en el marco de la investigación de las causas sobre el gran apagón.
Y es que las autoridades, sea el Gobierno, las comunidades autónomas u organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), podrán disponer de todos los datos de manera homogénea sin depender de solicitudes expresas a las compañías eléctricas y sin estar a expensas de la voluntad de las empresas energéticas con qué detalle y cómo enviar la información si le es requerida.
El Gobierno ya había iniciado el proceso para avanzar en la centralización los datos de los clientes en una única plataforma nacional, en línea con la legislación de la UE, pero ahora designa a Red Eléctrica como la encargada de gestionar ese nuevo ‘data hub’ del sector eléctrico. El Ministerio para la Transición Ecológica, comandado por la vicepresidenta Sara Aagesen, tendrá que regular a partir de ahora exactamente a qué datos tendrá acceso REE, pero la normativa comunitaria establece que se trata fundamentalmente de los perfiles de consumo eléctrico de cada cliente por horas.
Red Eléctrica se convierte así en el punto de acceso unificado a toda la información que tendrán los propios clientes de sus propios consumos eléctricos y al que los consumidores podrán dar autorización expresa para que comparta esa información con terceros, singularmente comercializadoras de luz para que puedan hacer ofertas comerciales específicas al cliente si éste así lo desea.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza