Sector bancario
Los accionistas minoritarios del Sabadell consideran inviable la OPA y advierten de un impacto fiscal negativo
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell advierte que la propuesta del BBVA es perjudicial tanto para los inversores como para el tejido económico regional

Rechazo a la OPA: accionistas del Sabadell alertan de riesgos fiscales, laborales y económicos / David Zorrakino - Europa Press - Archivo
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha expresado hoy su convencimiento de que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA podría no prosperar y, de hecho, acabar retirándose. Las razones, según la organización, se basan en una combinación de factores económicos, fiscales y estratégicos que hacen que la propuesta sea claramente desfavorable tanto para los accionistas como para la economía en su conjunto.
En un comunicado contundente, la Asociación denuncia un “notable desfase” entre el precio ofrecido por BBVA y el valor real del Banco Sabadell, cuyo desempeño financiero actual es considerado como excelente. La entidad catalana atraviesa un periodo de gran rentabilidad y fortaleza operativa, con proyecciones optimistas de crecimiento y una creciente capacidad para incrementar la retribución a sus accionistas. “La oferta no reconoce el verdadero valor del banco ni su potencial de futuro”, afirman desde la Asociación.
Además del desequilibrio en el precio, se advierte de un importante perjuicio fiscal para los accionistas en caso de aceptar la propuesta, ya que podrían verse obligados a pagar más a Hacienda de lo que obtendrían neto por la operación, en efectivo. “El impacto fiscal negativo es inadmisible y convierte la operación en una pérdida directa para muchos pequeños inversores”, señalan.
Pero más allá del ámbito financiero, la Asociación también pone sobre la mesa graves implicaciones económicas y sociales. Una eventual fusión podría traducirse en una mayor concentración bancaria en España, reduciendo la competencia, elevando los costes del crédito y dificultando el acceso a la financiación para pymes y autónomos. Regiones como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y Asturias —donde Sabadell tiene una presencia estratégica y una fuerte implantación— serían las más afectadas por este cambio de modelo.
El empleo también está en juego. Los accionistas minoritarios alertan sobre el posible cierre de cientos de oficinas por solapamientos, con la consiguiente pérdida de miles de puestos de trabajo, una consecuencia que califican de “socialmente inaceptable”.
Finalmente, el colectivo ha querido subrayar el valor intangible pero fundamental del modelo de negocio de Banco Sabadell: su enfoque en la cercanía al cliente, la especialización en la financiación de pequeñas y medianas empresas y una identidad corporativa basada en el servicio de proximidad. “Preservar el ADN del Sabadell no es solo una cuestión sentimental: es clave para el equilibrio del sistema financiero y para el futuro del tejido productivo español”, concluye el comunicado.
Con el respaldo de unos sólidos resultados financieros y una creciente oposición a la operación, la OPA del BBVA parece enfrentarse a una resistencia cada vez más difícil de ignorar. La posibilidad de que la entidad desista de su propuesta ya no es solo una especulación: para los minoritarios del Sabadell, es un escenario cada vez más probable.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El fichaje de Sebas Moyano y el modus operandi de Txema Indias en el mercado