Intenciones de los consumidores
Cuatro de cada diez viajeros españoles busca épocas y destinos alternativos para evitar la masificación, según Booking
La plataforma ha elaborado una encuesta a partir de una muestra de 1.000 personas sobre las actitudes de los consumidores con la sostenibilidad

Sede central de Booking en Ámsterdam. / KOEN VAN WEEL / EFE

Cuatro de cada diez viajeros españoles busca épocas y destinos alternativos para evitar la masificación durante sus vacaciones, según una encuesta online elaborada en enero de 2025 por Booking.com, a partir de una muestra de 1.000 personas menores de 18 años, que hayan viajado al menos una vez en los últimos doce meses y que tengan pensado viajar este año. Esta muestra forma parte de una encuesta más amplia, realizada globalmente y que abarca a más de 32.000 personas en 34 países.
Es lo que se conoce como Informe de Viajes Sostenibles, que la plataforma online elabora anualmente desde hace diez años, para analizar las intenciones de los consumidores sobre el impacto social y medioambiental del turismo, y en el que se revela que la mitad (52%) de los viajeros españoles son "plenamente conscientes del impacto que sus viajes tienen tanto en las comunidades locales como en el medioambiente".
Según Booking, en los últimos años se ha producido un cambio "significativo" en la manera de entender estas experiencias, pues mientras en 2016 solo el 42% de los encuestados viajaban de forma sostenible, en 2025 ese porcentaje se eleva al 90%. "Priorizamos más la sostenibilidad y hay ciertos ámbitos que se van consolidando", ha afirmado la responsable de asuntos públicos para España y Portugal de Booking.com, Ana Abade.
En este sentido, la encuesta revela que cuatro de cada diez viajeros tienen en cuenta las aglomeraciones a la hora de planear sus viajeros. En concreto, el 37% busca viajar en otras épocas del año, distintas a las habituales para las vacaciones, y el 38% opta por destinos "alternativos" para reducir la masificación. "Las plataformas de viajes online tenemos aquí una gran baza porque ayudamos a democratizar el destino y ofrecer ubicaciones fuera del radar y en otras épocas del año", han valorado desde la plataforma.
La encuesta también pregunta por la opinión de estos turistas como residentes, aunque la muestra que usa para ello es la misma que para preguntar sobre la intención de viajar, de forma que se reparte de forma homogénea por toda la geografía, sin diferenciar entre localidades más o menos turísticas. Entre los resultados, un 64% de los residentes considera que la cantidad de turistas que reciben en su lugar de residencia no es adecuado. Entre las preocupaciones prima la masificación (40%), la acumulación de basura (38%), el aumento del coste de vida (37%) y la congestión del tráfico (32%).
A pesar de estas preocupaciones, más de la mitad de residentes locales tiene una "opinión positiva sobre impacto del turismo en su lugar de residencia" y solo el 29% cree que limitar el número de visitantes es una solución. Lo que quieren son más inversiones en mejorar el transporte público (33%), la gestión de residuos (32%) y la conservación del entorno natural (28%).
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados