Economía
Dcoop estudia la compra total de Pompeian, líder en aceite de oliva en EEUU
La cooperativa agroalimentaria, propietaria del 50% de la marca, afirma que este "paso de gigante" puede llegar tras el verano

Un operario trabaja en las instalaciones de Dcoop en Monturque. / CÓRDOBA
Pilar Cobos
La cooperativa agroalimentaria Dcoop estudia la adquisición total de Pompeian, marca líder en aceite de oliva en Estados Unidos. De esta forma, Dcoop, que es propietaria del 50% de la firma, ahora ha planteado una oferta para comprar el 50% restante a Olives Way.
En estos momentos, el grupo andaluz (con fuerte implantación en Córdoba) está desarrollando un proceso de auditorías para conocer la situación de la empresa y dar el salto definitivo. La compra se materializaría, previsiblemente, después del verano.
Fuentes consultadas confirman que se trata de "un paso de gigante", dado que Pompeian es la marca líder de aceite de oliva en Estados Unidos, "con bastante diferencia sobre las demás", al acaparar un 20% de las ventas en ese país. En la actualidad, vende alrededor de 60 millones de litros de aceite anuales.

Imagen de aceite de oliva en una almazara de Córdoba. / CÓRDOBA
Desde Dcoop subrayan que Estados Unidos, además, es un mercado "muy interesante", que se encuentra en crecimiento. En la actualidad, es el segundo consumidor de aceite de oliva del mundo, por detrás de Italia, con una importación de en torno a 400.000 toneladas anuales.
Entre las primeras envasadoras del mundo
Se trata, por tanto, de una empresa "fundamental" para dar salida a las producciones de aceite de Dcoop. La cooperativa andaluza ya es el mayor productor mundial de aceite de oliva y con esta adquisición se posicionaría entre las primeras envasadoras.
Así, la compra contemplaría, además, la adquisición total de la envasadora Mercaóleo, que tiene sus instalaciones en Antequera (Málaga) y en estos momentos pertenece también a Dcoop y a Olives Way al 50%. Las mismas fuentes ponen en valor que esta actividad se encontrará, si se materializa la compra, en manos de pequeños agricultores y cooperativas, "que generan empleo en los pueblos y no se van a deslocalizar".
Pompeian regresa a Córdoba
El precio de la oferta de adquisición no ha trascendido por ahora. Dcoop entró en Pompeian en 2015. En un primer momento, tuvo una participación del 20% y después pasó a ostentar el 50%. La posibilidad de comprar la firma al 100% llega un año después del fallecimiento de David Bensadoun (de la familia Devico), co-CEO de Pompeian y promotor de la alianza.
Las fuentes consultadas destacan el "salto importantísimo" experimentado por Pompeian en los últimos años, en su actividad junto a Dcoop. Esta firma aceitera líder en EEUU nació a finales del siglo XIX en Italia. También recuerdan que en el pasado Pompeian perteneció a la familia de Baldomero Moreno, de Córdoba, conocida entre otros productos por las salsas Musa. Estos la vendieron a los Devico.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”