Último día para hacer la declaración de la renta: esta es la multa cuantiosa si no la presentas

Te puede costar hasta miles de euros

Archivo - Vista de la declaración de la renta en una tablet.

Archivo - Vista de la declaración de la renta en una tablet. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Campaña de la Renta del ejercicio 2024 concluye este lunes, 30 de junio, después de iniciarse el pasado 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Para los contribuyentes con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo terminó el pasado 25 de junio.

Por tanto, hoy es el último día con el que cuentan los contribuyentes que aún no hayan hecho la declaración del IRPF del año 2024, que podrán presentarla por Internet, o bien por teléfono o acudiendo a las oficinas de la Agencia Tributaria, en ambos casos siempre que hayan solicitado con anterioridad cita previa, cuyo plazo finalizó el pasado 27 de junio.

En esta Campaña de la Renta, por primera vez, los contribuyentes han podido pagar sus declaraciones a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.

Hasta el pasado 2 de junio, los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, Hacienda había abonado ya la devolución de 5.516 millones de euros a 7.965.000 contribuyentes en los dos primeros meses de la Campaña.

Estos datos se correspondían con el 73,5% de las solicitudes de devolución realizadas hasta esa fecha y el 60% de los importes a devolver que se habían solicitado. Asimismo, los contribuyentes habían presentado ya 3.119.000 declaraciones con resultado a ingresar (+10,7% interanual).

Ahora bien, ¿qué pasa si no la presentas si estás obligado a ello? Deben hacerla todas aquellas personas que hayan percibido 22.000 euros o 15.876 euros en caso de dos pagadores.

En este caso, hay que distinguir entre dos supuestos. El primero, aquel en el que hay poco perjuicio para la Agencia Tributaria, es decir, aquellas que salen a devolver o con saldo cero. En este caso la cuantía es de 100 euros si se subsana antes de que Hacienda te avise y de 200 euros si lo ha hecho.

Y si te sale a pagar, la multa depende de la cantidad que toque. Es un 1% cada mes de retraso hasta un máximo del 20% si no ha llegado el requerimiento y, si sí que ha llegado, estará entre el 50% y el 150%, por lo que puede ser una cantidad muy significativa.

De todos modos, las multas se pueden reducir entre un 40% y un 65% en actas con acuerdo, conformidad o se realiza el pago en el plazo fijado.

Tracking Pixel Contents