Gonzalo Bernardos desvela su truco para invertir en bolsa: "Si te equivocas, no perderás dinero"
El experto da sus claves y recomienda invertir en activos infravalorados y apuesta por el largo plazo como estrategia segura

Gonzalo Bernardos. / Roger Lleixa Bertran
Luis Miguel Mora
Gonzalo Bernardos es uno de los grandes expertos españoles en materia económica. El profesor ofrece siempre sus consejos a las personas inexpertas en este campo para que sepan gestionar sus finanzas personales de la mejor manera. Además, siempre da opiniones de cómo está funcionando el sistema. Ahora, se ha atrevido a compartir sus métodos de inversión en bolsa e inmuebles para que los más atrevidos puedan conseguir réditos fáciles.
Invertir en bolsa puede ser una decisión compleja, pero el economista Gonzalo Bernardos ha desvelado en el pódcast de Abanca una serie de consejos prácticos y realistas para quienes buscan rentabilidad en un contexto económico cambiante. El experto ha compartido estas estrategias para operar en los mercados bursátiles con seguridad, porque cada vez más personas en España apuestan por esta manera de ganar dinero.
Según datos de la CNMV, en 2023 cerca de 12 millones de españoles tenían algún tipo de inversión financiera, y más de 4 millones invierten directamente en bolsa, ya sea a través de acciones o fondos cotizados (ETF). Además, plataformas digitales y 'brokers' online han democratizado el acceso a este tipo de inversiones, especialmente entre los jóvenes, que valoran la autonomía financiera y el crecimiento a largo plazo.

Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra / Europa Press
La inversión en bolsa tiene dos estrategias y un consejo clave
Bernardos considera que "el mercado inmobiliario en España sigue siendo una buena inversión". Él mismo se mostraba optimista respecto al precio de la vivienda, pero cree que los precios seguirán en ascenso debido a factores estructurales como la escasez de oferta y la fuerte demanda.
En cuanto a la inversión bursátil, Bernardos explicó que existen dos formas principales de invertir. Por un lado, está la estrategia más común: "correr detrás de los precios, es decir, comprar lo que ha subido". Sin embargo, se muestra crítico con este enfoque, al que considera arriesgado y más emocional que racional.
Por el contrario, él defiende una estrategia más analítica: "comprar lo que considero barato o infravalorado". En su opinión, esta visión permite al inversor minimizar el riesgo y aumentar las probabilidades de obtener una rentabilidad sostenida en el tiempo.
Incluso si la operación no da frutos inmediatos, Bernardos asegura que "si tú te equivocas porque no era el momento, pero has comprado un buen activo, no hay problema, te has transformado en un inversor a largo plazo, pero no perderás el dinero".
Este enfoque a largo plazo, basado en el valor intrínseco de las empresas y no en modas pasajeras del mercado, es uno de los pilares fundamentales de las inversiones exitosas, según Bernardos.
En definitiva, tanto para quienes invierten en ladrillo como en bolsa, la clave está en comprar con criterio, pensar a largo plazo y no dejarse llevar por el miedo ni la euforia del mercado.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”