Empresa

Telefónica refuerza su peso en la economía española: aporta el 1,27% del PIB y paga 2.800 millones en impuestos

La compañía generó más de un millón de empleos directos, indirectos e inducidos a nivel global y reforzó su compromiso ambiental al reducir sus emisiones un 52% desde 2015

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Esther Chapa

Esther Chapa

Telefónica consolidó en 2024 su papel como motor económico y social en España, donde su actividad representó el 1,27% del Producto Interior Bruto (PIB), equivalente a un impacto socioeconómico cercano a los 34.000 millones de euros, según revela su último Informe de contribución socioeconómica.

El informe detalla que la compañía destinó 2.808 millones de euros al pago de impuestos en España el pasado año, al tiempo que contribuyó a generar el 0,9% del total de empleos del país, incluyendo el impacto directo, indirecto e inducido. A escala global, la multinacional española impulsó la creación de más de un millón de puestos de trabajo, lo que significa que por cada persona contratada directamente se generaron diez empleos adicionales en su entorno.

Telefónica también destacó su aportación en los principales mercados donde opera. En Brasil, su actividad supuso el 0,85% del PIB, con un impacto socioeconómico estimado en 27.000 millones de euros. En Alemania, representó el 0,19% del PIB, con un efecto económico cercano a los 19.000 millones. En Hispanoamérica, el impacto agregado alcanzó unos 16.000 millones. En conjunto, la contribución de Telefónica en todos estos mercados sumó alrededor de 100.000 millones de euros en 2024.

El desglose muestra que más de la mitad de esta cifra (52.612 millones) corresponde al impacto directo, inducido e indirecto en el PIB derivado de sus inversiones, gastos operativos y actividades corporativas.

Sostenibilidad y digitalización como ejes estratégicos

Más allá de los indicadores económicos, Telefónica puso en valor su papel para “impulsar la conectividad, la digitalización y el desarrollo sostenible”, en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En el terreno ambiental, la teleco resaltó que desde 2015 ha reducido un 52% sus emisiones de carbono, con el objetivo de lograr cero emisiones netas en 2040.

Esto ha sido posible pese a que el tráfico en sus redes se multiplicó por nueve en el periodo, gracias a iniciativas como los 200 proyectos de eficiencia energética ejecutados solo en 2024 y el uso de electricidad 100% renovable en sus principales mercados, lo que permitió además recortar un 8% su consumo energético.

Tracking Pixel Contents