MULTAS
Consumo sanciona a siete empresas de comercio 'online' por falsas rebajas durante el Black Friday
Las compañías han sido sancionadas por infracciones graves, lo que ha derivado en multas que se han elevado hasta casi los 350.000 euros

Una persona con una bolsa, a 12 de noviembre de 2024, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press
El Ministerio de Consumo ha sancionado a siete empresas de comercio online por realizar falsas rebajas durante la temporada de descuentos del Black Friday, según una nota remitida a los medios. El departamento dirigido por Pablo Bustinduy no ha revelado el nombre de las compañías sancionadas por subir los precios de diversos productos en los días previos al 29 de noviembre para bajarlos a su precio original durante el período de rebajas y mostrar estos productos a los consumidores con un porcentaje de descuento. Estas prácticas han sido sancionadas como infracciones graves, lo que ha derivado en multas que se han elevado hasta casi los 350.000 euros y la prohibición de repetir esta conducta en el futuro.
Consumo asegura que estas prácticas suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, puesto que esta norma estipula que para mostrar los descuentos en un producto es necesario indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido el producto en los 30 días anteriores al descuento. "Las falsas rebajas suponen un engaño directo para las personas consumidoras ya que incumplen lo que dice la ley en relación con el porcentaje de oferta aplicado", expone Consumo en la nota remitida a los medios.
De las siete empresas sancionadas, tres han admitido haber realizado estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, abonando las multas por pronto pago. Las cuatro empresas restantes no han admitido la culpa, lo que ha supuesto que sus sanciones sean más elevadas. Además, Consumo ha concluido un octavo expediente que supone la asunción por parte de la empresa de una serie de compromisos encaminados a modificar sus conductas en aras de respetar la normativa vigente.
Monitorización de precios
Consumo monitorizó cientos de precios durante el Black Friday al que se corresponden estas multas, el del año 2023, utilizando la herramienta Price redution tool. Esta herramienta ha sido desarrollada por la Comisión Europea y permite monitorizar en tiempo real si las ofertas realizadas en épocas de elevado consumo cumplen con la normativa sobre indicación de precios. Actualmente, desde Consumo se mantiene abierta una investigación sobre posibles falsas rebajas en venta online durante el Black Friday de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada