CriteriaCaixa adquiere un 5% de Veolia por 1.000 millones
El acuerdo otorga al fondo inversor un representante en el Consejo de Administración de Veolia

De izquierda a derecha, Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia, Antoine Frérot, presidente de Veolia, Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa y Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa. / Cedida
CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación ”la Caixa”, ha adquirido una participación del 5% en Veolia Environnement, multinacional francesa de servicios de gestión ambiental. Se trata de un "acuerdo de participación estable en el accionariado y los órganos de gobierno de la compañía", han anunciado en un comunicado. Además, CriteriaCaixa tendrá un representante en el Consejo de Administración de Veolia, quien será propuesto a la próxima Junta General de Accionistas.
Con esta inversión, CriteriaCaixa apoya la dirección estratégica de Veolia y refuerza su compromiso con el programa GreenUp, que busca promover la sostenibilidad a través de inversiones de valor duradero. La operación también refuerza la estrategia de CriteriaCaixa de diversificar su cartera, un enfoque prioritario en su Plan Estratégico 2025-2030.
La participación de CriteriaCaixa en Veolia, aunque no superará el 5,5%, formará parte de su esfuerzo por consolidar su papel como estabilizador económico y promover sectores estratégicos como la energía, las telecomunicaciones y las utilities. Esta inversión también tiene un impacto positivo en la Fundación ”la Caixa”, al generar recursos financieros para sus actividades sociales y filantrópicas.
Relaciones de fondo
Veolia, por su parte, continúa afrontando desafíos en su papel de proveedor de servicios esenciales en Cataluña, como la gestión del agua a través de su filial Agbar, que controla el 70% de Aigües de Barcelona. La multinacional francesa está comprometida con la transformación ecológica y ha asegurado que continuará con sus planes de inversión para afrontar retos como la sequía en la región, a pesar de las preocupaciones sobre posibles cambios en su estructura de gobernanza y la competencia con CriteriaCaixa en algunos frentes.
Además, la presencia de Àngel Simón, ex presidente de Aigües de Barcelona y actual consejero delegado de CriteriaCaixa, añade una capa de complejidad a la relación entre las dos entidades, ya que se ha producido una serie de movimientos estratégico, incluida la transición de Simón a CriteriaCaixa para centrarse en su rol ejecutivo en este brazo inversor.
Esta adquisición y sus implicaciones refuerzan el enfoque de CriteriaCaixa en la expansión de su influencia en sectores clave, mientras mantiene un vínculo estrecho con su portfolio de inversiones, como la entrada en ACS y el aumento de participación en Colonial y Telefónica, además de sus intereses en otros proyectos industriales.
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Las personas que tengan este VHS tienen un tesoro: los coleccionistas pagan 20.000 euros por esta película
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El hallazgo de una villa romana paraliza los sondeos del centro de datos de Microsoft en Villamayor
- Muere a los 21 años Álex Benavides, técnico del Amistad de Primera Alevín