Una jornada de innovación única en Aragón. Así puede definirse la feria de monografías que el IES Lucas Mallada de Huesca celebró el pasado 24 de marzo en el marco del programa del bachillerato internacional. Se trata de la tercera edición de este evento en el instituto oscense, único centro público de la comunidad que oferta esta modalidad de Bachillerato. La jornada empezó a las 19.00 horas y a ella acudieron los alumnos del centro para mostrar ante todo aquel que quisiera oírlos los resultados de sus investigaciones.
Las monografías, componente troncal del programa del bachillerato internacional, se realizan entre el primer y el segundo año de Bachillerato. Es un trabajo de investigación de 4.000 palabras en el que los alumnos aprenden a buscar información, a discriminarla, indagan, llegan a conclusiones y lo plasman por escrito en una especie de artículo científico que incluye un marco teórico, una introducción, unas conclusiones y una bibliografía especializada.
El alumnado realiza este trabajo con la ayuda de un supervisor de la materia que ellos hayan escogido, y muchos de los alumnos que han pasado por el programa manifiestan su satisfacción por haber elegido cursar el bachillerato internacional debido, justamente, a este componente que los prepara para encarar futuras investigaciones y para poder desenvolverse con soltura en un contexto universitario que, cada vez más, les exige aptitudes de investigación y un fuerte sentido crítico, habilidades que, sin duda, se adquieren con este tipo de trabajos.
Los temas de las monografías de este año fueron de lo más variado, cubriendo todos los ámbitos de las asignaturas que cursan los estudiantes, desde la ciencia a la tecnología, pasando por las ciencias sociales, la economía y el márketing, y la literatura, y abordando cuestiones como la economía circular, la música negra, el 'fast fashion', la esencia de la literatura, la situación económica de los clubes de fútbol o la influencia de las redes sociales y el cine en la sociedad, entre otros aspectos.
Un caluroso mensaje
La jornada se desarrolló desde las 19:00 hasta las 21:00 horas con la asistencia de la directora del Servicio Provincial, Amparo Roig; el concejal de cultura del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa; y el diputado de la Diputación Provincial de Huesca, Francisco Mateo, entre otras autoridades. La sorpresa para el alumnado y para todos los asistentes vino cuando se proyectó un vídeo al inicio de la jornada con un caluroso mensaje por parte de la escritora aragonesa Irene Vallejo, grabado expresamente para la ocasión.
Con sus palabras la escritora animó a los jóvenes a encontrar su camino en el conocimiento, a no desalentarse ante las dificultades, a valorar la creatividad, el arte y la literatura. "Sed infinitos", les dijo. Quedaba de este hermoso modo inaugurada la III Feria de monografías en una jornada que empezó de manera emotiva con las reflexiones de Irene Vallejo, y se cerró con las palabras de los alumnos (Héctor, Inés, Mateo, Lucía, Aminata, Xabier, Alejandra, Bruno, Pablo, Mar, Paola, Aurora, Yaiza, Anaïs, Adela y Adriana) mostrando los caminos del conocimiento por los que uno puede adentrarse.