TÚ OPINAS
Las nuevas tecnologías y nuestros mayores, ¿perjuicio o beneficio?
El alto precio de los dispositivos o las campañas publicitarias destinadas siempre al público joven hacen que las personas de edad piensen que no es para ellos

Las nuevas tecnologías no han formado parte de la vida de los mayores hasta ahora, por eso hay que enseñarles a usarlas. / EL PERIÓDICO
Iván Navasa
Nos encontramos en la era de las nuevas tecnologías, todo a nuestro alrededor está relacionado con ellas. Desde muy pequeños, en los colegios nos enseñan a usarlas, los niños han cambiado sus libros por Chromebooks y cada vez con menos edad manejan tabletas y móviles. Las nuevas tecnologías, sin duda, nos aportan muchos beneficios, pero debemos pensar cómo afectan todos estos cambios a las personas de avanzada edad.
Hoy en día, afortunadamente, la esperanza de vida es mayor y nos encontramos con un gran número de personas mayores de 60 años, un grupo numeroso de población que no ha necesitado de estas nuevas tecnologías hasta ahora para su vida cotidiana; ni en su ámbito laboral, ni en el familiar.
Pero, de repente, se han encontrado con que las nuevas tecnologías afectan a su vida y se pueden ver en cierto modo con barreras para poder desenvolverse. Empezando por esa idea, que ellos mismos tienen, de que la nueva tecnología no está hecha para ellos, vemos que les da miedo lo desconocido, ya que ni siquiera conocen los beneficios que podrían conseguir si aprendieran a utilizarlas.
Por otro lado, nada ayuda. Por ejemplo, los precios que suelen tener estos dispositivos tecnológicos lo que hacen es alejar más aún el acceso a estas personas mayores quizá con recursos más limitados. Además, en las campañas publicitarias, en ningún caso se piensa en ellos, todo lo contrario, siempre van destinadas a jóvenes, lo que fomenta esa idea que ya tienen de que eso no es para ellos.
¿Qué podemos hacer?
Entre todos debemos conseguir que las nuevas tecnologías lleguen a nuestros mayores y estén al alcance de todos ellos, ya que los beneficios que les pueden aportar son muy numerosos.
Mejorarían la comunicación con sus seres queridos que están a distancia, por ejemplo a través de videoconferencias o enviando correos electrónicos. También les ayudaría a que no se sintieran tan solos y a estar más activos sintiéndose capaces de aprender cosas nuevas y de adaptarse a la actualidad.
En definitiva, todos tenemos una gran tarea de enseñar y ayudar a nuestros mayores a que conozcan y disfruten de estas nuevas tecnologías tan beneficiosas también para ellos y que se están perdiendo.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza