VIDA EN LAS AULAS
El IES Lucas Mallada de Huesca participa en la II Olimpiada gramatical de la Universidad Complutense de Madrid
El alumnado de 4º de ESO asistió a la competición en la que participaron 38 centros y unos 120 alumnos de distintas comunidades

Los estudiantes de 4º de ESO de Huesca en la Universidad Complutense de Madrid. / IES LUCAS MALLADA
El Periódico de Aragón
Un equipo de alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES Lucas Mallada de Huesca formado por Suadu Aomar, Mohamed Amazoughi, Flavio Muñoz, Ainhoa Delgado, Wassim Houkbal y María Lacort asistieron el pasado 14 de abril a la II Olimpiada Gramatical organizada por la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Flavio Muñoz y Ainhoa Delgado llegaron hasta las semifinales.
En la Olimpiada participaron en total 38 centros y unos 120 alumnos. También asistió alumnado como público que pudo disfrutar realizando unos ejercicios de gramática interactivos en la aplicación Socrative. En la jornada hubo una nutrida representación de la comunidad autónoma de Aragón, en concreto 10 centros, de Zaragoza y de Huesca, y por supuesto, también participaron 17 centros de Madrid, además de otros centros de Secundaria de Cataluña, Castilla-La Mancha, Almería y las Islas Baleares.
El alumnado del IES Lucas Mallada pudo disfrutar también al día siguiente, sábado 15 de abril, de una visita teatralizada al barrio de las Letras de Madrid guiada por el mismísimo Valle-Inclán.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel