Con motivo del encuentro de los 27 ministros de Educación de la UE en Zaragoza, los días 18 y 19 de septiembre tuvo lugar el evento La UE en el aula en el que participaron cuatro centros de Zaragoza (IES Pablo Gargallo, IES Pablo Serrano, IES Miguel Servet, y el colegio Condes de Aragón) junto al IES Lucas Mallada de Huesca y sus alumnos Pablo Arbués, Ana Bernués, Assana Tiemtore y Nouria Tibari.
La jornada fue organizada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (Intef), coordinada por Fernando Vera, también profesor del IES Sabina Mora de Murcia, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y se desarrolló en la sede del Parlamento aragonés, el palacio de La Aljafería. El alumnado, adoptando el rol de los ministros de Educación de la UE, debatió sobre Digitalización en la escuela, La escuela del futuro y Vocaciones STEM en las chicas. Valores comunes y ciudadanía democrática.
Al día siguiente fueron dos de las alumnas del IES Lucas Mallada de Huesca, Nouria Tibari y Ana Bernués, las encargadas de leer las conclusiones a las que habían llegado los escolares en el Palacio de Congresos de Zaragoza y ante los 27 ministros de Educación de la UE.
Propuestas para la educación del futuro
Entre las propuestas de mejora y cambio para la educación del futuro se encuentran: el correcto uso de las nuevas tecnologías, el fomento de la creatividad con clases más dinámicas basadas en proyectos, el menor peso de los exámenes y la implementación de otras herramientas de evaluación como la observación directa en el aula, las prácticas, los trabajos y las exposiciones orales, así como el dar mayor visibilidad a las mujeres científicas a través de certámenes científicos, etc.
En cuanto a los valores europeos que hay que promover desde la escuela, el alumnado destacó el hecho de que era necesario acercar más las instituciones europeas, así como la celebración de efemérides europeas, la realización de desafíos de empatía para visibilizar las diferencias, además de promover los intercambios inter centros y de dar a conocer valores como la igualdad y la dignidad de manera transversal, ahondando en esos mismos valores democráticos pues son los que promueve la UE.
En conjunto, fue una experiencia enriquecedora. Fruto de ese trabajo, Nouria Tibari y Ana Bernués, del IES Lucas Mallada de Huesca, pudieron presentar las conclusiones del evento instando a los 27 ministros a caminar todos juntos hacia la consecución de todos esos objetivos.