Vivencias del 6 de diciembre de 1978: Cuéntame cómo pasó
Carlota Martínez Muñoz, alumna del IES Ítaca, ha entrevistado a su abuela, Ángela, de 70 años, residente en Burgos

Recuerdos de diciembre de 1978.
Carlota Martínez Muñoz
El día 6 de diciembre de 1978 fue ratificado el texto constitucional con el voto de 25 millones de españoles que acudieron a las urnas. Se trató de un referéndum en el que se respondía con un sí, un no o la abstención a la pregunta “¿Aprueba el proyecto de la Constitución?"
¿Acudiste a la convocatoria del referéndum del 6 de diciembre de 1978?
Sí.
¿Por qué?
Tras los años de dictadura, estaba impaciente por poder tomar decisiones sobre qué derechos íbamos a tener. Era la primera vez que vivía una democracia y suponía un gran cambio.
¿Qué opinabas sobre el derecho al voto en aquel momento?
Estaba completamente a favor, además de que fue la primera vez que pude votar. Me parecía muy importante que todo el pueblo tuviese la libertad de decidir cómo iba a ser el futuro del país.
¿En qué colegio electoral votaste ese día?
El que estaba al lado de mi casa. Colegio Antonio Machado.
¿Dónde estabas ese día?
En Burgos.
¿Con quién fuiste a votar?
Con mi marido, Antonio, y una de mis mejores amigas, Maripaz.
¿Recuerdas lo que hiciste después?
Fui con mi marido y mis amigos a tomar algo para celebrarlo.
La Constitución de 1978 ya había sido aprobada por el Congreso de los Diputados y el Senado el 31 de octubre de 1978. El 27 de diciembre fue sancionada por el rey ¿quién era el rey en aquel momento?
El rey era Juan Carlos I.
¿Quién era el presidente de gobierno en aquel momento?
El presidente era Adolfo Suárez.
¿A través de qué medios conociste los resultados del referéndum?
A través del periódico.
¿Recuerdas la reacción de la gente después del resultado?
Todos estábamos muy felices, y se notaba un ambiente célebre y animoso por las calles.
1978 es un año importante para la Historia de España más reciente... Pertenece al periodo conocido como la Transición a la Democracia. ¿Qué cambios se podían percibir después de entrar en vigor la Constitución?
Se implementó un sistema político democrático, una monarquía parlamentaria, hubo derechos como la libertad de expresión, reunión, asociación… El derecho al voto era universal y había igualdad ante la ley.
Otros comentarios sobre este tema.
No estábamos acostumbrados a votar, no era un hecho muy habitual en nosotros, por lo que al ir a votar comprendí el valor que tenía el mismo: podía elegir y podía comprender el gran cambio que supone la aprobación de la Constitución Española. Hacía mucho frío entonces. También te digo que un 6 de diciembre en Burgos es para flipar, no se puede ir en zapatillas como tú haces.
Y la última pregunta, ¿Qué otra fecha consideras importante recordar en la Historia de España reciente que hayas vivido? 14 de marzo de 2020, el día de la declaración del estado de alarma por la pandemia de covid-19.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año