El Periódico del Estudiante
'Científicas cercanas, modelos que inspiran' al IES Ítaca
El alumnado de 2º de Bachillerato ha llevado a cabo un proyecto innovador para acercar referentes femeninos del mundo de la ciencia

Un grupo de alumnas participantes en el proyecto. / E. P.
Susana Lozano Gracia
En el IES Ítaca, los estudiantes de 2º de Bachillerato de la materia de Proyectos de Investigación e Innovación Integrado han llevado a cabo un proyecto innovador titulado Científicas cercanas, modelos que inspiran. Entre los objetivos planteados se pretendía acercar referentes femeninos del mundo de la ciencia y la investigación al alumnado que se prepara para dar el salto al curso que viene a un Grado Superior o la Universidad. Durante cuatro semanas, desde el 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, se ha trabajado en la identificación, contacto y difusión de la trayectoria de diversas científicas vinculadas a la Universidad de Zaragoza y otras instituciones locales.

Susana Velasco / E. P.
Cada estudiante recibió el nombre de una mujer que desarrolla su labor en la investigación científica en instituciones cercanas. La pieza clave fue una lista de investigadoras y enlaces a noticias de prensa aportados por Eva Roche, investigadora del grupo TOL (Tecnología Óptica Láser) en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de I3A. A partir de la posterior selección de científicas, las alumnas y alumnos se adentraron en la búsqueda de sus biografías, su campo de estudio y sus principales contribuciones. Para ello, contrastaron fuentes, exploraron publicaciones académicas y redes sociales profesionales. De todo ello, tuvieron que destacar tres hitos significativos de su carrera, una tarea nada fácil. Incluso seleccionaron una cita representativa de su trayectoria.

Silvia Guillén. / E. P.
Por último, crearon una imagen de ellas utilizando aplicaciones de la Inteligencia Artificial y sus competencias digitales. Esta primera fase de investigación permitió al alumnado conocer en profundidad el trabajo de mujeres científicas de ámbitos dispares como la nanotecnología, la química o las matemáticas.
El siguiente paso fue el contacto directo con las investigadoras. Para sorpresa de muchos, la mayoría de las científicas respondieron con rapidez y cercanía, mostrando interés y entusiasmo por el proyecto. Algunas incluso ofrecieron entrevistas virtuales o intercambios de correos en los que compartieron su experiencia y sus motivaciones. Este contacto personal generó un gran impacto en los estudiantes, que pasaron de ver la investigación como algo lejano a considerarla una opción profesional viable y emocionante.

Uno de los carteles / E. P.
Para cerrar el proyecto, los alumnos diseñaron una doble cartelería con la información recabada. Estos carteles van a servir para realizar una exposición la semana del 11F Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en los espacios comunes del centro educativo IES Ítaca (Zaragoza). La finalidad de visualizar los resultados por el pasillo es que el alumnado del centro se puedan ver reflejados en ellas y considerar la posibilidad de seguir caminos similares. Javier Herrero, camarero de la cafetería del centro, también se ha involucrado en la difusión del proyecto proponiendo otra exposición en la propia barra del bar con el título Léelo mientras te pongo el café. De esta forma el trabajo realizado servirá para visibilizar el trabajo de las científicas locales, ya que las personas que acudan a este espacio pueden leer las historias y logros de estas mujeres científicas.

Un grupo de chavales que han participado en el proyecto. / E. P.
El impacto del proyecto Científicas cercanas, modelos que inspiran ha logrado acercar referentes femeninos, y además ha fomentado el pensamiento crítico, la investigación y el trabajo en equipo. Y es que este tipo de iniciativas resultan fundamentales para motivar a las nuevas generaciones a perseguir carreras científicas. La ciencia necesita diversidad de miradas y talentos, y proyectos como este ayudan a crear una conexión real entre la comunidad educativa y el mundo de la investigación, demostrando que la ciencia no es algo ajeno, sino una opción profesional accesible y enriquecedora.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?
Amarres de amor: Cómo hacerlos de forma efectiva para que funcionen
