El Periódico del Estudiante

Los Ángeles y su devastador incendio

Un bombero intenta apagar uno de los focos surgidos en el incendio de Los Ángeles.

Un bombero intenta apagar uno de los focos surgidos en el incendio de Los Ángeles. / EFE

Paula Ramos

2º de ESO del IES Cierzo (La Muela)

Como sabemos, hace unas semanas, en Los Ángeles, California, hubo un devastador incendio que continúa arrasando con la ciudad, llevándose casas, animales, vehículos o hasta familias enteras. 

Este enorme incendio comenzó la mañana de un 7 de enero en la zona de Eaton, aunque seis días antes se había producido otro incendio por la misma zona, el cual fue fotografiado por un satélite. Los bomberos de Los Ángeles pensaban que este primer incendio estaba controlado, ya que se tardó pocas horas en apagarlo. 

Una de las muchas teorías piensa que el segundo incendio ocurrió debido a que no habían apagado el anterior incendio del todo y el viento fue uno de los causantes de que la llama volviera a prender. 

Son ya más de 153.000 personas evacuadas, al menos veinticuatro muertos, unas 15.000 hectáreas arrasadas y unos cinco fuegos diferentes activos. Los bomberos tratan de acabar con estos enormes incendios que está acabando con la mayoría de territorios y vidas de la ciudad estadounidense. 

Algunas personas han ido a repartir comida y agua a los afectados, aparte de crear asociaciones para ayudar a las mascotas asustadas que trataban de escapar. También famosos como la actriz Stay Mitchel o la cantante y compositora Billie Elish muestran apoyo a través de sus redes sociales, normalmente Instagram o X (antiguo Twitter). Se está haciendo todo lo posible para que esto acabe cuanto antes y con el menor número de afectados y de hectáreas devastadas. Y sobre todo, aprender de las posibles negligencias para evitar futuros desastres en el futuro.

Tracking Pixel Contents