El Periódico del Estudiante

El coro intergeneracional del IES Miguel Servet recoge un premio nacional en Mérida

El conjunto vocal, que une a adolescentes y personas mayores, es un proyecto desarrollado por el instituto y la residencia Caser desde hace tres años

La gala se celebró en Mérida.

La gala se celebró en Mérida. / El Periódico del Estudiante

El Periódico del Estudiante

El Coro del IES Miguel Servet recogió en diciembre el Premio Estatal de Aprendizaje-Servicio de Apoyo a las Personas Mayores (ApS) por su proyecto Toda una vida. Un Coro Intergeneracional. A estos premios se habían presentado 391 proyectos de todo el país que fueron valorados por 76 personas expertas en ApS. Los galardones se entregaron en Mérida el 13 de diciembre en el marco del Encuentro Estatal Anual de Aprendizaje-Servicio y hasta allí viajaron dos alumnas y dos profesores en representación del coro. El encuentro estaba organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ayuntamiento de Mérida y la Red Española de Aprendizaje-Servicio.

El Coro Intergeneracional es un proyecto que fusiona el coro del instituto con un grupo de mayores de Caser Residencial Ruiseñores. Es el tercer curso para este proyecto, finalista en los premios de ApS del curso pasado, y el octavo para los proyectos de Aprendizaje-Servicio de nuestro centro con dos residencias del barrio. Estos proyectos han sido galardonados con otros premios a lo largo de estos años como el de la Fundación DomusVi, el 2º Premio Exducere (Ayuntamiento de Zaragoza) o el Accésit del Festival Internacional de Cine sobre Personas Mayores (FICMA).

El proyecto tiene una dimensión de Aprendizaje y Servicio. Desde la perspectiva del aprendizaje contribuye a adquirir objetivos de etapa, trabajar los contenidos del área de música y reforzar competencias sociales, culturales y ciudadanas. Además de cantar con los mayores, el alumnado desempeña roles de responsabilidad encargándose del calentamiento vocal, la enseñanza de las canciones, los ejercicios de respiración y la dirección del coro. El servicio consiste en acompañar a los mayores, estimular su memoria y concentración, fortalecer su autoimagen y sentimiento de utilidad y ofrecer apoyo social, amistad y camaradería.

El objetivo de este proyecto también es mostrar una imagen positiva y activa del envejecimiento, promoviendo la integración de los mayores en actividades comunitarias y resaltando su vitalidad y contribución a la sociedad. Los beneficios de esta iniciativa son numerosos y significativos. Y entre ellos destaca la capacidad de estrechar los lazos intergeneracionales, proporcionando un espacio donde jóvenes y mayores pueden compartir experiencias y aprender unos de otros. La música actua como una poderosa herramienta que une a las dos generaciones.

Dos docentes y dos componentes del coro acudieron a recoger el galardón.

Dos docentes y dos componentes del coro acudieron a recoger el galardón. / E. P.

El proyecto se desarrolla en la residencia con una regularidad semanal y culmina con un concierto a final de curso en el salón de actos del Instituto que se abre al público, permitiendo que alumnado del centro, familiares, amigos y miembros de la comunidad local disfruten de esta iniciativa que no solo es un espectáculo musical, sino también un ejemplo de integración y solidaridad intergeneracional.

Tracking Pixel Contents