Erasmus+ lleva al IES Miguel de Molinos a visitar la tierra de Alejandro Magno

Siete alumnos han pasado una semana en la ciudad griega de Veria

El alumnado del IES Miguel de Molinos, acompañados por dos profesores, en Grecia.

El alumnado del IES Miguel de Molinos, acompañados por dos profesores, en Grecia. / E. P.

Alumnado de Bachillerato del IES Miguel de Molinos

Un grupo de siete estudiantes del IES Miguel de Molinos y han participado este año en el programa de Erasmus + financiado por la Unión Europea acompañados de dos profesores.

Este programa nos dio la oportunidad de viajar a Veria, Grecia y formar parte de un grupo con una gran diversidad donde trabajamos en actividades académicas y culturales.

El viaje duró siete días. Salimos de Zaragoza el día 25 de enero y volvimos el 1 de febrero. Durante la semana, nuestros correspondientes griegos nos acogieron muy bien y nos alojamos en un hotel con más estudiantes Erasmus de Italia, Portugal, Bélgica y por supuesto, Grecia. Durante las mañanas, realizamos actividades trabajando contenidos tales como la inclusión, innovación digital, idiomas, salud mental, habilidades sociales, sostenibilidad y ciudadanía europea.

El trabajo siempre era en grupos con estudiantes de diferentes nacionalidades y el idioma utilizado para comunicarse era el inglés. A lo largo de la semana visitamos museos y monumentos, tanto en Veria como en los alrededores. Lo que más nos impresionó fue el Museo de las Tumbas Reales en Vergina, en el cual se puede ver la tumba del padre de Alejandro Magno. También visitamos el Ninfeo de Mieza en el que Aristóteles dio clases a Alejandro Magno y, además, nos bañamos en Pozar, aguas termales en medio de la naturaleza en Loutraki.

Por las tardes contamos con un poco de tiempo libre para explorar Veria acompañados de nuestros amigos griegos. En los últimos días, visitamos Tesalónica, que es considerada la segunda capital de Grecia, sin duda, una ciudad bastante grande y bonita, especialmente en su costa. Uno de los monumentos más significativos es la Torre Blanca, la cual pudimos ver por dentro al subir hasta su última planta, conocer su historia y apreciar la hermosa vista de la costa de Tesalónica desde su punto más alto. Para finalizar nuestro viaje nos subimos a un barco con aspecto pirata para dar una vuelta por todo el puerto y ver el atardecer desde el mar.

La última tarde, nuestros compañeros griegos nos organizaron una fiesta de despedida donde recibimos unos diplomas que acreditaban nuestra participación en el programa Erasmus +. Bailamos y cantamos canciones tradicionales griegas mientras nos divertíamos con los demás estudiantes y profesores. Para concluir, todos desearíamos repetir esta experiencia por la que nos sentimos muy agradecidos con el instituto griego por su increíble hospitalidad y al programa Erasmus+ por brindarnos esta maravillosa oportunidad de conocer mejor las culturas de nuestro continente.

Tracking Pixel Contents