El Periódico del Estudiante
'Vocaciones políticas y desafíos actuales', a debate en el colegio Salesiano de La Almunia
Alumnos de 4º de ESO participaron en un ameno e interesante debate con políticos de diferentes partidos

El buen ambiente reinó en el debate. / E. P.
El Periódico del Estudiante
En una iniciativa ilusionante, el Colegio Salesiano de la Almunia organizó el pasado 17 de febrero, una mesa redonda bajo el título de El compromiso ciudadano: la opción política, dirigida al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato. El evento contó con la participación de cuatro políticos de diferentes ideologías, desde el ámbito local al nacional: Noé Latorre Casao, alcalde de La Almunia; Jose Manuel Latorre, diputado provincial de Zaragoza (DPZ); María Elena Allué de Baro, diputada en las Cortes de Aragón; y Marta Gracia Blanco, diputada en el Congreso de los Diputados. Todos compartieron sus experiencias en un ambiente de respeto y colaboración.
El objetivo principal fue acercar la política a los jóvenes, fomentando su participación activa y crítica en los asuntos públicos. Durante el encuentro, los estudiantes formularon preguntas directas a los representantes, abordando temas como la igualdad de género, la educación, el empleo juvenil, la desinformación en la sociedad actual o el problema de la vivienda. Las respuestas de los políticos no solo esclarecieron dudas, sino que también sirvieron como herramienta pedagógica para comprender mejor el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Los participantes en el debate, ante un auditorio lleno. / E. P.
Uno de los momentos más destacados fue cuando se les preguntó a los políticos sobre sus motivaciones para ingresar en la política, las responsabilidades que actualmente asumen y los retos más importantes que consideran hoy por hoy en nuestro país, comunidad o provincia. Los representantes compartieron historias personales que inspiraron su vocación de servicio público, detallaron sus funciones actuales y señalaron desafíos clave como la precariedad laboral juvenil, la necesidad de contribuir con nuestros impuestos para costear los servicios públicos de la ciudadanía y la promoción de la igualdad de oportunidades.
El éxito de esta iniciativa radica en la creación de un espacio donde la política se presenta como una herramienta al servicio del ciudadano. Los estudiantes valoraron positivamente la experiencia, manifestando que actividades como esta les motivan a involucrarse más en la vida pública y a ejercer su ciudadanía de manera informada y responsable.
Este encuentro evidencia que la colaboración entre instituciones educativas y representantes políticos es posible a la vez que clave para formar a las futuras generaciones en los valores democráticos y el compromiso social.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios