Un trabajo abierto al instituto

El alumnado del IES Miguel de Molinos trabaja a menudo contenidos educativos en una gran pizarra del recibidor 

Los alumnos de 3º posan en la pizarra.

Los alumnos de 3º posan en la pizarra. / E. P.

El Periódico del Estudiante

Los alumnos y alumnas del IES Miguel de Molinos trabajan a menudo contenidos educativos en una gran pizarra del recibidor del instituto. De ese modo, abordan el aprendizaje cooperativo y entre iguales así como el pensamiento lateral y creativo. 

Entre los temas que han tratado en los últimos tiempos, las elecciones en EEUU, que ganó Trump; el día del SIDA, el día de la lengua árabe, el día de la Mujer y la niña en la ciencia, el Día europeo de las lenguas o el 50º aniversario del descubrimiento de la Australopiteco Lucy. 

Una de las últimas colaboraciones, ha sido cultural, ya que los alumnos y alumnas de 3º de ESO ha realizado un trabajo sobre el 125º aniversario del nacimiento de Luis Buñuel trasladando a la pizarra diversos elementos de su película Un perro andaluz.

Luis Buñuel nació en Calanda el 22 de febrero de 1900. Entre sus obras más conocidas, Viridiana o Tristana, aunque su obra fue realizada o coproducida en México y Francia, mayoritariamente debido a sus convicciones políticas y a las dificultades impuestas por la censura franquista para filmar en España.

Tracking Pixel Contents