8M: Puertas violetas en el lES Lucas Mallada de Huesca

Puertas moradas en el instituto. / IES Lucas Mallada
Alumnas de la Asamblea 8M
En el IES Lucas Mallada de Huesca tenemos una asamblea feminista. Nos reunimos los viernes en el primer recreo varias alumnas, alumnos y algunas profesoras del centro.
Hemos hecho unas puertas violetas, al lado de la conserjería, donde ponemos noticias de mujeres que nos interesan o fotos de actividades de igualdad que hemos realizado en el centro.
Para este mes de marzo hay unas actividades que se hacen en tutoría. El grupo de Igualdad y de convivencia del centro ha preparado 2 sesiones de tutoría con actividades diferentes para cada nivel. El alumnado de 1º de ESO ha estado viendo algunos fragmentos de películas Disney. Se han dado cuenta de que hay frases como “Las princesas deben casarse”, que seguro que no se lo dicen a un príncipe.
En Bachillerato se trabajan vídeos de nuevas masculinidades de Erik Pescador; donde se piensa en el reparto de tareas del hogar, reflexionamos sobre la publicidad y el género, la autoestima de chicos y chicas… La semana del 8 de marzo se van a hacer actividades durante todos los recreos. El lunes vamos a realizar un taller de pulseras feministas con hilos morados. El martes un taller de postales. El miércoles haremos un juego de cartas al que hemos llamado power woman. El jueves realizaremos la pancarta que el sábado llevaremos a la manifestación. Y por último el viernes durante el recreo habrá música y se terminarán las actividades que no haya dado tiempo a realizar. Algunas de estas actividades ya las hemos realizado en cursos anteriores y han funcionado muy bien. Esperemos que este año siga igual. A nosotras como alumnas nos parece genial poder tener un lugar como la asamblea donde ser escuchadas y donde se puede visibilizar que nuestro centro también es feminista.
Pero organizamos más actividades. En febrero vinieron varias mujeres científicas a hacer actividades por todos los cursos. Así aprendimos que las mujeres pueden ser científicas.
'Ponte en mis zapatos'
Los viernes hablamos y organizamos también actividades varias. La semana del 25N hicimos pulseras en un recreo, mariposas de papiroflexia en otro y creamos un cartel pegando todas las mariposas de papiroflexia en una de cartón más grande que luego llevamos a la concentración. El día del 25N, leímos un manifiesto e hicimos una actividad llamada Ponte en mis zapatos. Para esta actividad llevamos un montón de zapatos y los pusimos en un círculo en el recreo. Varios voluntarios se pusieron detrás de esos zapatos con un cartel en el que ponía el nombre y la edad de una mujer asesinada por violencia machista ese año en España. Al hacer que todos “se pusieran en los zapatos” de estas mujeres, pudieron ser conscientes de la importancia de seguir luchando por la igualdad y eliminar esta violencia totalmente innecesaria. Por último, hicimos un taller de FADEA.
En conclusión, la asamblea feminista del Lucas no es solo un lugar donde preparamos actividades y manifiestos, también es un lugar donde junto con profesoras y alumnas podemos reivindicar y ser escuchadas.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

