Rincón literario
Abdullah en la guerra: Leyendas de los alumnos

Constructor en la calle de la ciudad de Marrakech después del terremoto / Freepik
Alejandro Sánchez
Entre 1939 y 1945, durante la segunda guerra mundial, es cuando se desarrolla esta historia. 20 años antes de la guerra una familia africana decidió emigrar a Alemania, cuando llegó la guerra el hijo menor de la familia llamado Abdullah de tan solo 15 años se quedó solo, toda su familia había fallecido en la guerra incluso hermanos menores que él. Estuvo intentando sobrevivir bastante tiempo pero sin sus hermanos y sus padres se le hacía muy difícil; todas las noches rezaba para que todo le fuera bien y pudiera sobrevivir.
Un día decidió salir a buscar comida o intentar robar algo para poder comer ya que no tenía dinero para poder comprar nada y pocas tiendas estaban abiertas para poder ir a por comida. Yendo a la tienda vio muchos cadáveres por el suelo, no había nadie por las calles, estaba muy asustado y ver cadáveres le aterrorizaba. Mientras caminaba escuchó varios disparos y explosiones de granadas y bombas; cada vez escuchaba los disparos más cerca, así que decidió correr rápidamente para que no le pasara nada. Mientras corría se cayó por un agujero que había en la calle.
Resulta que al caer por ese agujero se golpeó la cabeza fuertemente contra una tubería, Abdullah quedó inconsciente durante un par de horas, al despertar se dio cuenta del golpe, se tocó la cabeza y vio toda la sangre que le chorreaba de la cabeza, él no entendía cómo seguía vivo, estuvo varios días sin comer incluso sin beber agua, era inexplicable saber cómo podía seguir con vida, cuando la guerra acabó intentó suicidarse varias veces ya que aún recordaba a su familia y se sentía muy solo, se dio cuenta de que por muchas veces que se intentara quitar la vida no podía, se había vuelto inmortal, se dice que todavía sigue vivo y cuenta su historia a la gente cercana.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...